08 abr. 2025

Covid-19: Variante india podría ser más contagiosa y resistente a vacunas y terapias

La variante india del coronavirus causante de la Covid-19, que podría estar detrás del gran auge de la pandemia en el Sur de Asia, muestra en estudios de laboratorio indicios de ser más contagiosa y resistente a algunas vacunas y tratamientos, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Variante india.jpg

La OMS la considera aún solo una “variante de interés”.

La variante incluye mutaciones “asociadas con un incremento de la transmisión” y con una menor capacidad de neutralizar el virus con algunos tratamientos con anticuerpos monoclonales, destacó la OMS en su informe epidemiológico semanal.

Asimismo, algunos análisis realizados en Estados Unidos muestran una posible reducción de los efectos neutralizadores de las vacunas contra esta variante, e incluso estudios preliminares con la vacuna Novavax-Covaxin muestran que esta no es capaz de contrarrestarla, señala la OMS.

La variante india, detectada primero en pacientes de ese país a finales de 2020, está siendo estudiada mediante más de 1.200 secuenciaciones de su genoma en 17 países, entre ellos la propia India, Reino Unido, EEUU y Singapur.

Pese a la preocupación por la incidencia de este virus en la India (que ya concentra casi un 40% de los nuevos casos globales) la OMS la considera aún solo una “variante de interés” y no “variante de preocupación”, el máximo nivel de alerta (por ahora solo considerado para las de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil).

India supera las 200.000 muertes

Los últimos datos mantienen a la India en el epicentro global de la pandemia al comunicar 3.293 muertes en un solo día, mientras el número de contagios se elevó hasta las 360.960 nuevos positivos, según informó el Ministerio de Salud indio.

Con estas nuevas cifras, que elevan el total de fallecidos a los 201.187 y los 19,7 millones de contagios desde el inicio de la pandemia, el país asiático se mantiene como el cuarto con más muertes por detrás de Estados Unidos, México y Brasil.

La India vivió su peor jornada después de que ayer los números diesen un pequeño respiro en el país, tras experimentar una bajada de más de 30.000 casos y 41 muertes que no se producía en varios días.

Los récords también se batieron en regiones como Nueva Delhi, que informó de un total de 24.149 nuevos contagios y 381 fallecidos en un solo día, la mayor tasa de mortalidad que ha experimentado esta ciudad de unos 20 millones de habitantes.

Además, el estado occidental de Maharashtra, el más golpeado por la pandemia, también rompió récord de cifras con 66.358 nuevos positivos y 895 muertes en las últimas 24 horas.

La gravedad de esta segunda ola de Covid en el país asiático, que ha impactado con mayor virulencia que la primera curva que registró su pico en el mes de setiembre, ha provocado una crisis de suministros en varios hospitales de las regiones más afectadas.

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.