21 feb. 2025

Covid-19: Vecinos de Ciudad del Este reciben kits de alimentos tras cacerolazo

Los ciudadanos del barrio San Rafael de Ciudad de Este recibieron este viernes kits de alimentos. Esto, tras una manifestación a cacerolazos que se dio en la noche de este jueves.

Alimentos repartidos en el Este.jpg

La Comuna de Ciudad del Este repartió alimentos este viernes.

Foto: Wilson Ferreira.

La Municipalidad de Ciudad del Este repartió el viernes bolsas de alimentos al barrio San Rafael de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Los vecinos del citado barrio recibieron la ayuda luego de realizar un cacerolazo el pasado jueves, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Los vecinos del barrio esteño hicieron escuchar sus quejas luego de que la ayuda alimenticia llegara a un barrio vecino, pero no a los pobladores de San Rafael. En total unas 800 bolsas fueron distribuidas a las familias en situación de vulnerabilidad.

Podría leer: Ciudad del Este planea entregar unos 25.000 kits de alimentos

La Comuna de Ciudad del Este alegó que la entrega de kits de alimentos se retrasó debido a que se pretende que todas las bolsas contengan la misma cantidad de productos y que algunos alimentos escaseaban, pero se pudo completar este viernes.

La distribución de los alimentos está coordinada con autoridades religiosas, tanto católicas como evangélicas y la entrega se realizó casa por casa, para evitar aglomeración de personas, informaron desde la Municipalidad de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
El cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca, arma de fuego y signos de haber sido torturado fue localizado por vecinos del barrio Hugua de Seda de la ciudad de Luque. La Policía investiga las circunstancias del crimen.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.