08 abr. 2025

Covid-19 ya dejó 12 paraguayos fallecidos en Nueva York

El Consulado en Nueva York, EEUU, informó este domingo sobre 12 connacionales fallecidos a causa del coronavirus. Además se reportan 92 casos positivos del Covid-19.

EEUU.png

EEUU rebasa los 700.000 casos de Covid-19 y llegan a 39.000 muertes.

Foto: EFE.

El cónsul paraguayo Juan Buffa comunicó sobre sobre los compatriotas afectados por la pandemia del coronavirus en Nueva York. Hasta la fecha son 12 los paraguayos fallecidos por la enfermedad.

De acuerdo con el informe, todos los fallecimientos se registran en Nueva York, mientras que una de las muertes se debió a complicaciones con otra dolencia. El último caso sería de un hombre de 84 años que se encontraba hospitalizado.

A través del comunicado, Buffa señaló que el Consulado General de Paraguay en Nueva York se encuentra asistiendo a las familias de las víctimas. Asimismo, ya se informó de todos los casos a la Dirección de Atención a las Comunidades Paraguayas en el Extranjero y a la Secretaría de Repatriados.

Nota relacionada: Paraguayos fallecidos por Covid-19 en Nueva York llegan a 9

Entretanto, la coordinación con la Embajada del Paraguay en Washington con los demás consulados nacionales en Estados Unidos informó que los contagios en la colectividad paraguaya ascendieron a 92 casos.

En Nueva York se contabilizan 79, en Nueva Jersey seis, en Connecticut tres, en Pensilvania cuatro. Del total de casos, se encuentran hospitalizados seis; mientras que ya son 20 los recuperados.

El Consulado también se encuentra asistiendo a 71 paraguayos varados en Nueva York, recalcando que son 53 con urgencia en retornar al país, y 18 quienes decidieron esperar a que se normalicen los vuelos.

También puede leer: Los neoyorquinos podrán casarse ahora por Zoom u otras plataformas ante virus

También se describe la asistencia a 147 compatriotas y sus familias que son asistidas con comida a través de bancos de alimentos de la ciudad, de organizaciones religiosas y del Consulado General, así como cuestiones legales y contención emocional.

A la fecha se registran unos 735.287 casos y 39.090 fallecidos, de los cuales en el estado de Nueva York se presentan 242.570 casos y 17.627 fallecidos, mientras que en la ciudad de Nueva York 135.527 casos y 13.157 fallecidos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.