Covid-19
El Ministerio de Salud informó que Asunción vuelve a ser el epicentro de los contagios de Covid-19 y además se le suma el chikungunya. En las últimas tres semanas no se registró ningún caso de dengue en la capital.
El Ministerio de Salud reportó cinco fallecidos por Covid-19 en la semana que cubre del 27 de noviembre al 3 de diciembre, además de 1.365 casos positivos.
Científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) han identificado una medicina utilizada hasta ahora para dolencias de hígado que puede prevenir la infección de SARS-Cov-2 y proteger contra futuras variantes del virus, según un estudio que publica este lunes la revista Nature.
El Ministerio de Salud Pública reportó un aumento progresivo de casos de Covid-19 en las dos últimas semanas y el incremento de las hospitalizaciones. La semana pasada advirtió sobre una nueva ola, que se acentuaría en enero del próximo año.
Twitter dejó de advertir a sus usuarios sobre información potencialmente falsa difundida en la plataforma sobre Covid-19, según un anuncio en su página oficial.
Varias universidades de Japón han puesto en marcha una iniciativa original para prevenir el suicidio en los jóvenes: imprimir mensajes tranquilizadores en el papel higiénico.
Cientos de pekineses desafiaron el frío este domingo por la noche en Pekín, capital de China, y atendieron el llamado a manifestarse que cundía por las redes sociales, en una concentración silenciosa por las víctimas de un incendio y también contra las políticas anti-Covid-19 del Gobierno.
El trabajo “Factibilidad de la utilización de la inteligencia artificial para el cribado de pacientes con Covid-19 en Paraguay”, ganó el Premio SBEB - Boston Scientific de innovación en ingeniería biomédica Latinoamericana 2022. El galardón fue entregado el pasado 10 de noviembre en la ciudad de San José, Costa Rica.
Desde el Ministerio de Salud indicaron que los pacientes con Covid-19 van en aumento y alertaron que los casos se dispararían para diciembre y enero, por lo que se vaticina una nueva ola.
Los informes internacionales sobre el Paraguay coinciden casi siempre en un aspecto: nos definen como un país que demuestra poca capacidad para luchar contra la corrupción, porque no funciona el sistema legal de Justicia. Ese sistema alcanzó un alto grado de vileza cuando, en plena pandemia del Covid-19, con toda la humanidad viviendo en la incertidumbre, sin medicamentos ni medicinas, en el Paraguay hubo funcionarios que malutilizaron el dinero público destinado a la población, alcanzado así nuevos niveles de degradación.
El Ministerio de Salud indicó que se registra un aumento de casos de influenza en los últimos días y que hay una alerta a nivel regional por la enfermedad.
Un estudio sobre una vacuna de fase III desarrollada en Paraguay por profesionales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Medigen Vaccine Biologics Corporation (Taiwán), se publicó, por primera vez, en una de las más prestigiosas revistas de medicina en el mundo.
El Ministerio de Salud informó este viernes sobre 32 nuevos casos de Covid-19 y ningún fallecido, que corresponden a la semana epidemiológica 44, es decir, del 30 de octubre al 5 de noviembre.
El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) advirtió este viernes de la difusión de un nuevo subtipo de la variante ómicron de Covid-19 que previsiblemente causará un aumento de contagios en las próximas semanas.
Autoridades sanitarias informaron que la fecha tope para la aplicación de la primera y segunda dosis contra el Covid-19 será hasta el próximo 31 de diciembre, a los efectos de enfocar la campaña de vacunación 2023 solamente en la dosis de refuerzo.
Desde el Ministerio de Salud se plantea eliminar la exigencia de test PCR contra el Covid-19 para ingresar al Paraguay. La medida se propone en el marco de la desescalada de las medidas impuestas por la pandemia del coronavirus.
El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que están analizando la eliminación del pase sanitario o carnet de vacunación contra el Covid-19 para el ingreso al país.
El Ministerio de Salud instó a la ciudadanía a la vacunación contra el Covid-19 ante una eventual nueva ola del coronavirus a finales de este año o inicios del 2023.
El rápido incremento de los contagios del Covid-19 en una nueva ola otoñal está empujando a los hospitales de Alemania hasta el límite de su capacidad, según alertó este miércoles el presidente de la Asociación de Hospitales Alemanes, Gerald Gab.
Una investigación internacional ha descubierto cómo el coronavirus SARS-CoV-2 se comunica con las células humanas y ha encontrado más de 200 interacciones de proteína a proteína entre el virus y las células que toca.
Varias localidades de China se hallan en confinamiento parcial o total ante los rebrotes de Covid-19 detectados en varios puntos del país asiático, a pocos días de que dé comienzo la semana de vacaciones por la Fiesta Nacional, informó el medio National Business Daily.
Este miércoles se conmemora en Paraguay el Día Nacional del Fotógrafo. Reporteros gráficos de Última Hora nos cuentan todo lo que hace parte de su loable oficio, enfocado en captar y plasmar momentos claves para la sociedad y cotidianeidad.
El Ministerio de Salud reportó que el nivel actual de transmisibilidad de Covid-19 en el país es el más bajo de todo el periodo de pandemia. Las autoridades hablan de un escenario alentador e instan a la población a completar las dosis de refuerzo.
Tras tres años de pandemia, la OMS señaló que el mundo está “en mejor posición que nunca” para dar por finalizada dicha emergencia por el Covid-19.
El Ministerio de Salud Pública inició este sábado una nueva campaña de vacunación en la Costanera de Asunción en un formato diferente, incluyendo juegos y música, en coincidencia con el Mes de la Juventud.
El Ministerio de Salud informó que en los últimos días de agosto pasado se registraron 354 nuevos casos de Covid-19 y 14 fallecimientos por la enfermedad.
El Ministerio de Salud hará este sábado una jornada de vacunación diferente, con juegos y música, en la Costanera de Asunción. Invitaron especialmente a los jóvenes para ir a completar sus esquemas de Covid-19.
El Ministerio de Salud sigue reportando un marcado descenso de casos de Covid-19 a nivel país con pocos casos positivos, internaciones y fallecidos.
Última Hora te trae información de interés para iniciar el día.
Un estudio llevado a cabo por la Dirección General de Vigilancia de la Salud confirma el incremento de la protección contra del Covid-19 tras la aplicación de las dosis de refuerzo.