23 feb. 2025

Covid: Los contagios globales baten récords con 1,3 millones en 24 horas

El mundo registró en las pasadas 24 horas 1,35 millones de contagios por Covid-19, una cifra diaria nunca antes vista y que supera en un 40% el récord anterior, según las cifras provisionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

dd8563cec77aabe272e5ba0b278ae927ee3eec5d.jpg

El Covid-19 contagió a más de 280 millones de personas y ha causado 5,4 millones de muertes.

Foto: EFE

Este fuerte aumento parece asociado al auge de la variante ómicron, considerablemente más contagiosa que la delta, aunque la OMS señaló este miércoles que es la combinación de las dos la que está causando el actual “tsunami de casos”.

La actual ola es la cuarta a nivel global que se vive en la pandemia este año, tras las que tuvieron sus picos en enero, abril y agosto, estas más asociadas a variantes como la alfa (primero detectada en Reino Unido) o delta (en la India).

Sin embargo, la actual ola es la primera del 2021 que no parece llevar asociado un aumento en las muertes por Covid-19, lo que podría estar ligado a la mayor tasa de vacunación en muchos países afectados por la variante ómicron.

Lea más: "Ómicron: Alta transmisibilidad y con baja tasa de hospitalización”

Los fallecidos diarios oscilan actualmente entre los 4.000 y los 8.000, y la curva de este indicador se mantiene estable desde principios de octubre.

El Covid-19, que ha contagiado a más de 280 millones de personas y ha causado 5,4 millones de muertes, cumple dos años con cifras récords de nuevos contagios, pero una estabilización de los fallecidos diarios, alentando las esperanzas de que la variante ómicron sea mucho menos letal.

Tras dos años de una pandemia que ha cambiado nuestras prácticas sociales, que ha causado graves crisis económicas y que ha mostrado la falta de preparación de la humanidad ante sus grandes amenazas, comienza un tercer año en el que la OMS confía en haber superado ya la fase aguda de la enfermedad, aunque admite que es difícil que esta desaparezca del todo.

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.