20 may. 2025

Covid preocupa a OMS, según el invierno que se aproxima al hemisferio norte

A medida que el invierno se aproxima en el hemisferio norte aumenta la preocupación relacionada con el Covid-19 debido a la evolución que se está observando y que apunta a un incremento de hospitalizaciones y casos severos, destacó este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Covid-19.jpg

Los datos que tienen los científicos para vigilar la circulación del virus son cada vez más escasos.

Foto: Archivo.

“Entre los relativamente pocos países que están reportando, tanto las hospitalizaciones como los ingresos en cuidados intensivos aumentaron en los últimos 28 días, particularmente, en Europa y en el continente de América”, dijo esta jornada en una conferencia de prensa el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Consideró que cuando todavía no se cumplen dos años desde que el mundo se encontraba en el periodo agudo de la pandemia, los niveles de vacunación entre los grupos considerados de alto riesgo en caso de contraer la infección siguen siendo muy bajos.

Nota relacionada: Efecto de la pandemia aún afecta a la alimentación escolar en América Latina y el Caribe

Dos tercios de la población mundial completaron la vacunación inicial (dos dosis) y solo un tercio ha recibido una dosis de refuerzo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Quizas el Covid ya no sea la crisis aguda que fue hace dos años, pero eso no significa que podemos ignorarlo”, declaró.

La jefa de la célula técnica anti-Covid en la OMS, Maria Von Kerkhove, explicó que los datos que tienen los científicos para vigilar la circulación del virus son cada vez más escasos porque el monitoreo en los países se va reduciendo.

Lo que se sabe es que las subvariantes que están circulando actualmente tienen que ver con la variante ómicron sin que haya una que sea claramente dominante.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.