10 feb. 2025

Covid: Salud recuerda que las playas y balnearios no están habilitados

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, señaló este viernes que las playas y balnearios de todo el país aún no están habilitados, a pesar de que existe un protocolo aprobado. En algunos lugares se registraron aglomeraciones de personas.

balneario-la-garza-e1606734137809.jpg

Policía interviene balneario en Cordillera por aglomeración.

Foto: Monumental 1080 AM.

Julio Mazzoleni expresó su preocupación por las aglomeraciones ante el repunte de casos de Covid-19 en el país y reiteró que los centros de recreación como playas y balnearios aún no pueden recibir a visitantes.

“Las playas y balnearios aún no están habilitados. Los protocolos están, pero esto no quiere decir que estos estén habilitados. La situación epidemiológica en Cordillera y Paraguarí, donde tenemos muchos de estos centros, es complicada y necesitamos controlarla”, expresó.

Lea más: Covid-19: Se restringe la venta de alcohol desde las 22.00 y limitan las horas en eventos

La aclaración del titular de la cartera sanitaria se da luego de las aglomeraciones registradas durante los últimos fines de semanas en diferentes balnearios del país, principalmente en Cordillera y Paraguarí.

La situación se evidenció luego de la viralización de un video donde se constata una gran aglomeración en el balneario La Garza el pasado domingo. Incluso, tras esta situación, la Comuna de Caacupé inhabilitó todos los balnearios de la zona.

Relacionado: Inhabilitan los balnearios de Caacupé, tras aglomeración

El secretario de Estado informó este viernes sobre las nuevas restricciones que serán sugeridas al Ejecutivo, ante el repunte de casos de coronavirus.

Se decidió prohibir la venta de bebidas alcohólicas de 22.00 a 5.00, limitar las horas de participación en eventos sociales y reiterar que la circulación de 00.00 a 5.00 está prohibida.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de Paz de Asunción en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, desnudando un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.