21 abr. 2025

Covid: Salud recuerda que las playas y balnearios no están habilitados

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, señaló este viernes que las playas y balnearios de todo el país aún no están habilitados, a pesar de que existe un protocolo aprobado. En algunos lugares se registraron aglomeraciones de personas.

balneario-la-garza-e1606734137809.jpg

Policía interviene balneario en Cordillera por aglomeración.

Foto: Monumental 1080 AM.

Julio Mazzoleni expresó su preocupación por las aglomeraciones ante el repunte de casos de Covid-19 en el país y reiteró que los centros de recreación como playas y balnearios aún no pueden recibir a visitantes.

“Las playas y balnearios aún no están habilitados. Los protocolos están, pero esto no quiere decir que estos estén habilitados. La situación epidemiológica en Cordillera y Paraguarí, donde tenemos muchos de estos centros, es complicada y necesitamos controlarla”, expresó.

Lea más: Covid-19: Se restringe la venta de alcohol desde las 22.00 y limitan las horas en eventos

La aclaración del titular de la cartera sanitaria se da luego de las aglomeraciones registradas durante los últimos fines de semanas en diferentes balnearios del país, principalmente en Cordillera y Paraguarí.

La situación se evidenció luego de la viralización de un video donde se constata una gran aglomeración en el balneario La Garza el pasado domingo. Incluso, tras esta situación, la Comuna de Caacupé inhabilitó todos los balnearios de la zona.

Relacionado: Inhabilitan los balnearios de Caacupé, tras aglomeración

El secretario de Estado informó este viernes sobre las nuevas restricciones que serán sugeridas al Ejecutivo, ante el repunte de casos de coronavirus.

Se decidió prohibir la venta de bebidas alcohólicas de 22.00 a 5.00, limitar las horas de participación en eventos sociales y reiterar que la circulación de 00.00 a 5.00 está prohibida.

Más contenido de esta sección
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.