27 abr. 2025

Coyuntura vuelve a dividir a la oposición

Los partidos políticos de la oposición siguen dispersos para enfrentar al Partido Colorado en las elecciones próximas, llámese municipales o generales. Si bien institucionalmente el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el Frente Guasu siguen guardando proximidad luego del 2018, dichas fuerzas no han podido sumar a otros sectores como el Partido Patria Querida que, consideran, está más próximo al Gobierno.

Además de la ya fraccionada realidad entre los liberales, donde la interna efrainista y llanista es una constante, ahora se suma un enfrentamiento en el plano político entre el titular liberal, Efraín Alegre, y el Partido Patria Querida.

Las diferencias entre el líder del mayor partido de oposición y PPQ ya se habían notado en otras ocasiones, pero se hicieron más notorias a raíz de que la semana pasada, Diego Zavala, empresario y hermano del senador Fidel Zavala, haya despotricado contra Alegre, por cuestionar la responsabilidad del presidente Mario Abdo Benítez y los organismos de seguridad, luego del secuestro de Óscar Denis y Adelio Mendoza, a manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Para Zavala, la crítica al Ejecutivo y con él a su aparato de seguridad era inoportuna.

La respuesta no se hizo esperar y en la última reunión del Directorio, Alegre utilizó el espacio para tildar de falsa oposición la representada por un sector, en abierta alusión a PPQ. Agregó de que se hacen pasar por opositores pero que trabajan para el gobierno de turno. Esta situación viene a minar más el camino hacia un posible proyecto de unificación de los partidos de oposición para planes político-electorales como opción frente al coloradismo.

Señales. Para ciertos casos la oposición en su conjunto ha sabido trabajar unida, como es el caso del primer pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, que en diputados fue llevado a cabo por una mayoría opositora, pero no prosperó. También en Senado se unieron para manifestar una supuesta persecución a varias comunas de la oposición, incluidas de Patria Querida, que están en la mira de la intervención.