13 abr. 2025

CPS 2025 presentará charlas magistrales sobre tendencias del sector asegurador

La tercera edición del CPS se llevará a cabo el 28 y 29 de marzo, en el Salón Isaura del Hotel Marambaia de Ciudad del Este. El evento reunirá a profesionales del rubro seguros.

JLT_1370 (1).JPG

El CPS 2025 se presenta como un espacio ideal para el intercambio de conocimientos, el aprendizaje y el networking. Este año, el evento se desarrollará en la capital del Alto Paraná, el 28 y 29 de marzo. Contará con una agenda repleta de charlas magistrales impartidas por expertos de renombre en la industria de seguros.

La participación en el evento tendrá una validez de 20 horas cátedra, necesarias para la renovación de matrículas.

¿Por qué asistir al CPS2025?

Los que participen tendrán la oportunidad de actualizar sus conocimientos sobre las últimas tendencias y prácticas del sector, así como de establecer valiosas conexiones profesionales.

Charlas magistrales: Las ponencias estarán a cargo de destacados profesionales que compartirán sus conocimientos y experiencias.

Aprendizaje intensivo: Se desarrollará una agenda cuidadosamente elaborada para maximizar el aprendizaje, en 20 horas.

Networking: Habrá espacios diseñados para fomentar el intercambio de ideas y la creación de nuevas relaciones laborales entre colegas.

Datos del evento

El CPS 2025 está orientado a profesionales del rubro de seguros. Se espera que adquieran nuevos conocimientos y herramientas clave para potenciar sus carreras y renovar sus matrículas.

Los detalles del congreso serán comunicados a través de las redes sociales de @cedoceducacion y @ultimahorapy. Asimismo, es posible solicitar más información, como costos y horarios, al WhatsApp (0972) 206534 o (0976) 995799.

El evento es organizado por el diario Última Hora y la Fundación Cedoc.

Más contenido de esta sección
McDonald’s, en alianza con La Pradera, celebran el Día Internacional del Helado regalando el conocido postre desde su App.
El proyecto ganador consistió en una aplicación para compartir archivos sin depender de servidores ni servicios en la nube.
La herramienta presentada por Bancard apunta a simplificar, digitalizar y promover la formalización del comercio en Paraguay. Está pensada principalmente para emprendedores y Mipymes.
Con más de 35 años de experiencia, Básculas y balanzas Fénix se posiciona como líder en la fabricación, instalación y mantenimiento de balanzas y básculas para todo tipo de necesidades.
Paracel alcanzó un hito significativo en el área industrial: la culminación del movimiento de suelo de 6.000.000 m³, superficie aproximada de 500 canchas de fútbol reglamentarias según la FIFA. De esta forma, la empresa forestal celulósica se consolida como el mayor emprendimiento privado del Paraguay, que tiene como escenario la zona norte del país, departamento de Concepción.
El centro está ubicado en el barrio Santa Ana, una zona dinámica con gran demanda de servicios de salud, y representa un respaldo clave para los médicos de la zona.