15 abr. 2025

Creación del Ministerio de Urbanismo aprueba en general el Senado

El proyecto de ley que crea el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Minurvi) fue aprobado de forma general por la Cámara de Senadores este jueves. El documento reemplazará las funciones de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat).

barrio san francisco aereo.JPG

El barrio San Francisco es una solución habitacional que promovió la Senavitat.

Archivo

La normativa fue aprobada en sesión extraordinaria del Senado, este jueves, la cual fue convocada por el titular del Congreso, Fernando Lugo, luego de levantarse la sesión ordinaria por falta de cuórum.

El documento que propone crear el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Minurvi) fue presentado por varios diputados y aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 9 de mayo.

El tratamiento en particular del proyecto debe darse en la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores del próximo jueves, de acuerdo a lo aprobado por los legisladores.

La institución tiene como objetivo ser rectora y responsable de elaborar, proponer, ejecutar y supervisar la implementación de las políticas habitacionales, urbanísticas y del hábitat del país, así como cooperar con los gobiernos locales en materia de urbanismo, conforme a las atribuciones y funciones que se le asignan en virtud a la Ley.

Con la creación del Minurvi, se extingue la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) y todas las acciones, obligaciones y recursos presupuestarios deben ser transferidos a la nueva institución.

Puede interesarte: Diputados aprueba que Senavitat se eleve a rango de ministerio

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.