13 abr. 2025

Creación del Ministerio de Urbanismo aprueba en general el Senado

El proyecto de ley que crea el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Minurvi) fue aprobado de forma general por la Cámara de Senadores este jueves. El documento reemplazará las funciones de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat).

barrio san francisco aereo.JPG

El barrio San Francisco es una solución habitacional que promovió la Senavitat.

Archivo

La normativa fue aprobada en sesión extraordinaria del Senado, este jueves, la cual fue convocada por el titular del Congreso, Fernando Lugo, luego de levantarse la sesión ordinaria por falta de cuórum.

El documento que propone crear el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Minurvi) fue presentado por varios diputados y aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 9 de mayo.

El tratamiento en particular del proyecto debe darse en la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores del próximo jueves, de acuerdo a lo aprobado por los legisladores.

La institución tiene como objetivo ser rectora y responsable de elaborar, proponer, ejecutar y supervisar la implementación de las políticas habitacionales, urbanísticas y del hábitat del país, así como cooperar con los gobiernos locales en materia de urbanismo, conforme a las atribuciones y funciones que se le asignan en virtud a la Ley.

Con la creación del Minurvi, se extingue la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) y todas las acciones, obligaciones y recursos presupuestarios deben ser transferidos a la nueva institución.

Puede interesarte: Diputados aprueba que Senavitat se eleve a rango de ministerio

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.