02 feb. 2025

Creaciones en guaraní serán premiadas en concurso de cuento digital

Sigue abierta la postulación para participar del Premio Itaú de Cuento Digital, que por primera vez busca a creadores de cuentos digitales en lengua guaraní.

CUENTOS.png

La convocatoria para participar de este premio es hasta el 22 de agosto.

Foto: Pixabay.

La 13ª edición de esta convocatoria está abierta hasta el 22 de agosto y las inscripciones son a través de https://www.premioitau.org/.

Se trata del concurso organizado por las Fundaciones Itaú de Argentina, Paraguay y Uruguay, que pretende encontrar nuevos talentos de las letras de los tres países en la categoría sub-20 y a escritores de todas las edades en lengua guaraní.

Esta será la primera vez que premiarán cuentos digitales en este idioma, una de las lenguas oficiales del Paraguay, así como de la Provincia de Corrientes, Argentina, según publica ip.gov.py

Las modalidades de presentación de los cuentos pueden ser en formato de texto, o también pueden integrar elementos multimedia, como audio, video, música, programación, ilustraciones, fotografías y otros recursos que enriquezcan la experiencia de lectura.

El límite es de 10.000 caracteres con espacios en el caso de los textos, y de 12 minutos de duración para audios, videos y todo tipo de experiencias interactivas.

Para la modalidad en lengua guaraní podrán participar estudiantes secundarios (categoría sub-20) y escritores adultos de 18 años en adelante (categoría general) hasta el 22 de agosto. Los premios son de USD 500 para los adultos, y dispositivos móviles para escritores jóvenes.

De esta manera se busca contribuir a la valoración de nuestra lengua en toda Sudamérica debido a su papel fundamental en la cultura paraguaya y regional.

Los escritores más jóvenes también tendrán la oportunidad de concursar en lengua castellana, en el Premio Itaú de Cuento Digital. Esta modalidad es abierta a estudiantes del 7º grado hasta el 3º de la media que podrán participar, ya sea de manera individual como en grupo, con un cuento digital.

Los ganadores

Los premios consisten en dispositivos móviles, así como menciones de parte de organismos como el PNUD, la Unesco, OEI y Ashoka.

El objetivo es promover nuevas formas de narración surgidas a partir de enfoques innovadores, inspirando a los más jóvenes a contar historias desde una experiencia interactiva excepcional a partir de recursos multimedia.

En el mes de noviembre serán anunciados los nombres de los ganadores de ambas categorías en lengua guaraní, y la categoría sub-20 en español. Los preseleccionados serán anunciados vía correo electrónico a los participantes, y a través de las redes sociales de las Fundaciones Itaú de los tres países.

Para consultas, los interesados pueden escribir al correo: cuentodigitalpycoordinacion@gmail.com

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.