18 jul. 2025

Creaciones llamativas y novedosas exhiben los emprendedores

28709372

Color. Dolce Casa para decorar el hogar.

El Pabellón Industrial de la Expo de Mariano Roque Alonso alberga a mipymes que exhiben su producción y esperan ansiosas a los visitantes para que adquieran sus creaciones, que llaman la atención por sus colores, innovación y precios accesibles.

Tal es el caso del emprendimiento denominado Dolce Casa, que ofrece una serie de coloridos y creativos trabajos manuales que incluyen cuadros con frases simpáticas, planteras con forma de combis, recipientes colgantes para la comida de los pájaros y una serie de artículos decorativos realizados de manera totalmente artesanal.

Luis Villalba, encargado de la atención en el stand de la empresa, que se encuentra dentro del Pabellón Industrial, expresó que los precios de sus novedosos productos van desde los G. 30.000.

Este comentó que comenzaron con el emprendimiento durante la pandemia, que obligó a los propietarios a cerrar su empresa de eventos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Villalba también relató que comenzaron a producir las artesanías casi por casualidad, pero la impronta pertenece a un arquitecto ya fallecido que fue el primero en elaborar los productos artesanales y enseñarles la técnica de fabricación. Dijo que ofrecen sus productos a través del Instagram y en ferias como el Bazar Creativo.

El tradicional Poyvi. La artesana Perla Cuevas, originaria de la ciudad de Carapeguá, vino hasta Asunción con su familia y su producción a cuestas para instalar una mesa en el Pabellón Industrial de la Expo de Mariano Roque Alonso, para vender sus prolíficas artesanías en poyvi.

Su marca se denomina Che Kili Artesanías, con la que Cuevas se encarga de producir todo tipo de elementos hechos con este tejido tan característico de nuestra cultura, desde cartucheras, mochilas, carteras, neceseres, hamacas, mantas, individuales y también sombreros, que tiene en exhibición en su espacio de la Expo.

La emprendedora resaltó su contento por la alta afluencia de visitantes que experimentó ayer la muestra y expresó su esperanza de que le reditúe en ventas, para levantar el bajo movimiento comercial que experimentaron durante la primera semana de la muestra. Cuenta con productos desde el módico precio de G. 5.000.

Para las mascotas. Samira Ayala es la encargada de ventas del negocio de venta de todo tipo de complementos para las mascotas, que su mamá abrió durante la pandemia.

En el stand de Pitu Mascotas se puede encontrar de todo para los consentidos de la casa, como ropitas de invierno y verano, peluches para jugar, camitas acogedoras, zapatitos, collares y correas.

Ayala dijo que enfocan sus creaciones para vestir y brindar accesorios de todo tipo a perritos, conejos, monos y gatos.

Indicó que su empresa se dedica a confeccionar exclusivamente indumentarias para mascotas que venden a través de las redes.

También se encargan de proveer a tiendas para mascotas de los shoppings Pinedo y San Lorenzo, así como a veterinarias. Indicó que tienen accesorios desde G. 35.000 en adelante.

2024

28710153

Poyvi. Che Kili llega desde Carapegua.

28710205

Accesorios. Pitu tiene a la venta toda su producción.

Más contenido de esta sección
La dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, respondió a las recientes declaraciones del líder de otro grupo de importadores, Pedro Villarreal, y enfatizó que fue su facción la que denunció la falta de apertura de las autoridades para establecer mesas de trabajo efectivas. Además, advirtió sobre el uso político de los documentos fitosanitarios por parte del Senave.
Desde el Gobierno informaron que el cuarto grupo de víctimas de la dictadura, que totalizan 54 personas, deben percibir este viernes una indemnización.
Para el economista José Carlos Rodríguez, de Cadep, si bien la economía paraguaya está experimentando un crecimiento y se pueden destacar algunos números positivos presentados en el último informe del Gobierno, también están creciendo la desigualdad y el crimen organizado.
Rehabilitan 6,3 kilómetros de vía en Mariscal López con inversión de G. 54.087.089.570.
El presidente Santiago Peña señaló que las negociaciones para evitar un paro del transporte público continúan. En tanto, afirmó que desde el Gobierno ya están “preparados” para afrontar una eventual huelga. La ministra de Trabajo, por su lado, adelantó que no descarta suspender la medida por un periodo para continuar con las negociaciones.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que ayer, jueves, intervino varias conexiones irregulares en Saltos del Guairá.