23 may. 2025

Crean banco de medicamentos para pacientes internados por Covid en Villa Elisa

El intendente de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, comunicó este domingo que su Municipio decidió crear un banco de medicamentos donde las personas puedan donar para pacientes internados en el Hospital Distrital de la ciudad.

Pabellón de Contingencia.jpg

El motociclista fue llevado al Hospital de Villa Elisa, donde se constató su muerte.

Foto: Gentileza Fredy Valenzuela.

El jefe de la Comuna de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, mencionó que el objetivo de su administración es inaugurar el banco de medicamentos esta semana para asistir a los pacientes internados con Covid-19 en el Hospital Distrital de la ciudad.

“Ya estamos contactando con laboratorios y empresarios. También apelamos a la solidaridad de las personas, no importa la cantidad, todo suma en estos momentos”, mencionó el intendente.

Estigarribia citó que los fármacos más necesarios son las ampollas de omeprazol, enoxaparina y dexametasona. “Pero todo lo que recibamos va a ser útil”, resaltó.

Nota relacionada: Villa Elisa habilita segundo pabellón para pacientes con Covid-19

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Municipalidad local habilitó un número de contacto para las donaciones, que es el (0981) 668-335.

En el Hospital Distrital de Villa Elisa, del Departamento Central, se habilitó esta semana el segundo pabellón de contingencia para pacientes con Covid con 17 camas, siete sillones y una planta de oxígeno. Asimismo, donó un albergue en las inmediaciones del hospital para los familiares de internados.

Le puede interesar: Covid-19: Villa Elisa construye Pabellón de Contingencia en 12 días

Seis meses antes habilitó el primer pabellón para Cuidados Intensivos con 10 camas nuevas, que ahora está colapsado.

Además, autoridades del nosocomio referido denunciaron esta semana el desabastecimiento de oxígeno en el nosocomio que es proveído por la empresa La Oxígena Paraguaya.

Lea además: Villa Elisa exige a empresa cumplir con provisión de oxígeno en hospital

Posteriormente, la firma respondió a través de un comunicado alegando el stock insuficiente del producto y pidiendo la búsqueda de otras opciones.

Desde la Asociación de Sanatorios Privados señalaron que La Oxígena Paraguaya es una de las principales proveedoras a nivel nacional y expresaron su preocupación ante tal situación.

Esto derivó en un pronunciamiento del Gobierno, que aseguró que ningún “hospital ha quedado con falta de oxígeno”. Pero, reconoció que una de las cinco empresas que proveen oxígeno se encuentra con problemas de abastecimiento, por lo que otras cuatro cubren la alta demanda.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.