19 may. 2025

Crean comisiones para estudio de intervención de CDE y otros municipios

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en sesión extraordinaria, la conformación de comisiones que analizarán las posibles intervenciones a seis municipios de distintos puntos del país, entre ellos el de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

diputados.png

Los legisladores sesionaron de manera extraordinaria.

Gentileza.

Los legisladores de la Cámara Baja decidieron conformar varias comisiones que analizarán los pedidos de intervenciones de las municipalidades de Ciudad del Este, Mbocayaty, La Colmena, Santa Rosa del Aguaray, Limpio y Ñumí.

A pesar de que se consensuó aprobar las comisiones, legisladores cartistas quisieron imponer que las intervenciones se traten en la Cámara Baja, luego de tener un dictamen de la Contraloría General de la República (CGR), lo que hubiese dilatado el proceso.

Relacionado: Intervención a Comuna de CDE será analizada por comisión exclusiva

Jorge Brítez, diputado por Alto Paraná, cuestionó que se solicite un dictamen antes de analizar posibles intervenciones, ya que el Gobierno de Sandra McLeod, en Ciudad del Este, presentó acciones de inconstitucionalidad para que la Contraloría no ingrese al municipio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Justo Zacarías Irún, legislador por Alto Paraná, aseguró que la CGR tiene atribuciones constitucionales, por lo que se debe respetar su dictamen técnico para estudiar posibles intervenciones a los municipios. Él forma parte del clan Zacarías que maneja el poder en el Este del país.

Lea más: Miguel Cuevas asegura que no se están dilatando pedidos de intervención

Finalmente, los legisladores aprobaron la creación de varias comisiones que estarán integradas cada una por cuatro miembros de la ANR, tres del PLRA y dos que conformarán legisladores de las demás bancadas.

Estas comisiones tendrán la potestad de analizar si se da o no lugar a los pedidos de intervenciones de las gestiones de los jefes comunales de los citados municipios.

Más contenido de esta sección
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un hombre ingresó a una vivienda con una réplica de pistola de juguete, aparentemente, con intenciones de robar y terminó abatido presuntamente por el dueño de la vivienda. Ocurrió en la tarde de este lunes en Asunción.