11 feb. 2025

Crean dos nuevas unidades contra la violencia en Asunción

30542833

No disminuye. El 2024 cierra con 37.634 casos de violencia.

ILUSTRACIÓN

Ante el aumento de casos de violencia familiar, en los que en su mayoría las víctimas son mujeres, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, creó dos nuevas unidades especializadas. De enero hasta hoy, las denuncias por violencia llegaron a los 37.634 en todo el país.

“La demanda de trabajo en dependencias fiscales requieren de atención impostergable”, dijo el titular del Ministerio Público en su Resolución.

Anunciaron que promover el fortalecimiento de unidades sensibles y demandantes es parte de la política de administración de esta Fiscalía.

Se trata de las unidades Especializadas de Lucha contra la Violencia Familiar y de Género en Asunción, a las que fueron asignadas las fiscalas Karen Chaparro y Olga González, que entrará en vigencia a partir del 25 de febrero del 2025.

Con esto, ya son 6 las unidades abocadas a este hecho en la Capital.

CIFRAS DOLOROSAS. Con Relación al 2023, este año nuevamente los casos de violencia aumentaron.

Según Datos Abiertos del Ministerio Público, llegamos a las 103 víctimas de violencia por día, a nivel país, en comparación con los 93 casos diarios el año pasado, y los 86 hechos por día en el 2022.

En enero de este año, 3.585 presuntas víctimas fueron atendidas, siendo el mes con la cifra más alta en todo el año y diciembre cierra con 3.318 casos de violencia.

El Departamento Central sigue liderando el ranking, con 16.162 denuncias en todo el año. Le sigue Asunción, con 5.302 reportes, mientras que en el Alto Paraná se denunciaron 3.990 hechos.

¿DÓNDE DENUNCIAR? En caso de ser víctima o conocer un hecho de violencia, llamar a la línea gratuita 137, al 911 o acudir a la Comisaría.

Más contenido de esta sección
El operativo fue en los juzgados de La Encarnación, La Catedral, San Roque, La Recoleta, en las investigaciones sobre la mafia de los pagarés. Jueces debieron entregar sus aparatos móviles.