18 may. 2025

Crean helado que ayuda a controlar absorción de glucosa sanguínea

Alumnos de la Universidad del Valle de México (UVM) crearon un helado de mango ataúlfo y goma de flamboyán adicionada que ayuda a controlar y retardar la absorción de la glucosa sanguínea.

helado 1.jpg

Este helado podría ser benéfica para aquellos pacientes que tienen diabetes tipo 2 o en pacientes que están buscando controlar o reducir su peso corporal.

Foto: debate.com.mx.

De acuerdo con Norman Alan Verdi Cano y Jonatan Velásquez Montiel, estudiantes de la licenciatura en Nutrición en la UVM, la goma de flamboyán adicionada a cualquier alimento ha demostrado tener un efecto positivo en retardar la absorción de la glucosa.

Es por ello que este helado o nieve, argumentaron los estudiantes, podría ser benéfica para aquellos pacientes que tienen diabetes tipo 2 o en pacientes que están buscando controlar o reducir su peso corporal.

Los estudiantes mencionaron que al revisar estudios de la goma de flamboyán, encontraron que sí tiene efectos positivos en retardar la absorción de la glucosa sanguínea capilar.

Lee más: Un nuevo dispositivo mide la glucosa sin necesidad de pinchazos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De hecho, dijeron, ellos hicieron pruebas de glucosa con glucómetro a 12 individuos y pudieron apreciar que aquellos que consumieron la nieve con goma de flamboyán adicionada sí presentaron un control de su glucosa bastante significativo.

Los creadores comentaron que la materia prima no es impedimento para la elaboración de este helado, ya que en el sureste de México el mango ataúlfo se da en buena cantidad, mientras que la goma de flamboyán la obtienen de un árbol que crece en todo el país.

“En Mérida encontramos el árbol en las calles, son árboles altos, les nace y crece una flor en la que se encuentra la semilla, esta semilla se extrae y lo que se obtiene es la goma, goma que se añade en este caso a la nieve de mango”, señalaron.

Nota relacionada: El 60% de los diabéticos presentan retinopatías tras diagnóstico

El árbol de flamboyán es muy común en Mérida, su uso es meramente ornamental, no se conoce el beneficio que tiene su semilla, de sus vainas.

De acuerdo con los alumnos de UVM, el suroriental estado de Yucatán es el primer lugar en obesidad en el país, tanto en niños como en adultos, y el propósito de este helado es que la gente no detecte el sabor o la textura de la goma de flamboyán, que se sienta una nieve original.

La ventaja, argumentaron, es que a este producto en ningún momento se le añade azúcar, ya que se utiliza la estevia como edulcorante, que no contiene nada de azúcar.

Cifras de diabetes

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016, la prevalencia de la diabetes en México es de 9,4% y la sitúa como la segunda causa de muerte.

Mientras que según la Federación Internacional de Diabetes, en el país hay más de 12 millones de personas con diabetes y lo que es más grave es que más de 4,5 millones de mexicanos no están diagnosticados.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV recorrió este domingo por primera vez en papamóvil la Plaza de San Pedro para saludar a las decenas de miles de fieles que se congregaron para asistir a la misa de inicio de su pontificado.
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.