20 feb. 2025

Crean los píxeles más pequeños del mundo para hacer pantallas más sostenibles

Un grupo de investigadores ha creado los píxeles más pequeños del mundo, un millón de veces más pequeños que los usados en la mayoría de los teléfonos inteligentes.

Pixeles.jpg

Un píxel es la unidad básica de color que compone una imagen digital y cuyas dimensiones determinan la calidad de la imagen.

Los “nuevos” pixeles podrían utilizarse en pantallas tan grandes que podrían cubrir edificios enteros de forma sostenible, ya que además de más baratos no necesitarían un suministro constante de energía.

Fabricar pantallas de gran superficie es un proceso caro porque precisa de varias “capas de alta precisión”, explican en una nota los autores del estudio, investigadores de la Universidad de Cambridge.

Ahora, gracias a la creación de estos mini-píxeles, un millón de veces más pequeños que los usados en las pantallas de los teléfonos inteligentes, el proceso se abarata “drásticamente”, según se apunta en la revista Science Advances.

Un píxel es la unidad básica de color que compone una imagen digital y cuyas dimensiones determinan la calidad de la imagen: a menor tamaño, mayor resolución.

El nuevo invento, además de abaratar el proceso de producción, no necesita energía constante para mantener el color, lo que hace que las grandes pantallas sean viables y sostenibles.

“Las herramientas que hemos usado no son las habituales en nanotecnología, pero este enfoque radical es necesario para que las tecnologías sostenibles sean posibles”, ha señalado el científico del Centro de Nanofotónica del Laboratorio Cavendish de Cambridge y director del estudio, Jeremy J. Baumberg.

Capacidad de los nuevos píxeles

Estos nuevos mini-píxeles son capaces de atrapar la luz entre un grano de oro y una superficie reflectante, y están recubiertos de un polímero que, cuando se le aplica electricidad, cambia de color.

Además, para aplicarlos, simplemente se rocían en forma de aerosol en una superficie de plástico flexible.

Entre las posibles aplicaciones de este invento se encuentran, además de las grandes pantallas, arquitectura para apagar cargas de calor e incluso ropa y revestimientos de camuflaje.

La investigación se ha financiado gracias al Consejo de Investigación de Ciencias Físicas e Ingeniería del Reino Unido y el Consejo Europeo de Investigación, además del Consejo de Becas de China.

Más contenido de esta sección
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.
Condenado por agresión sexual, pero absuelto de coacciones, el ex presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales deberá pagar una multa de 10.800 euros (USD 11.300) por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso, una pena muy por debajo de lo que pedía la Fiscalía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que Rusia tiene “las cartas” en cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania porque ha “tomado mucho territorio”, según lo afirmó a la cadena británica BBC.
El Papa pasó una noche tranquila y esta mañana se levantó y desayunó en el sillón, en su séptima jornada en el Hospital Gemelli de Roma, informó este jueves el Vaticano, después de la “ligera mejoría” experimentada por Francisco en las últimas horas.
El papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.