01 abr. 2025

Crean método para saber trabajos a ser reemplazados por robots

Los físicos tienen menor riesgo de ser reemplazados por máquinas, mientras que carniceros y empaquetadores enfrentan el riesgo mayor de la robótica.

ROBOTS.jpg

Robots equipados con ruedas y un brazo multiusos, diseñados por la empresa matriz de Google, Alphabet, empezarán a limpiar algunas de las oficinas de la empresa.

Foto: Computerhoy

El método fue desarrollado por un equipo de científicos suizos, especialistas en robótica, el cual revela que la inteligencia artificial no es la única amenaza al empleo humano, pues los trabajos físicos también podrán ser realizados más y más por robots.

En un estudio publicado por el equipo, formado por investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y de la Universidad de Lausana, se plantea una nueva manera de ver el impacto de la robotización en el empleo al apartarse de los análisis clásicos, que se concentran en los programas robotizados basados en la inteligencia artificial.

Estos incluyen los de reconocimiento de voz y de imagen, de consultoría financiera o los chatbot, que son aplicaciones que se suelen utilizar en la atención al cliente para ofrecer respuestas automatizadas a las dudas o preguntas más frecuentes.

“En cambio, nosotros no solo consideramos las aplicaciones informáticas, sino robots que pueden realizar trabajos físicos”, explicó el director del Laboratorio de Sistemas Inteligentes del EPFL, Darío Floreano.

Para su predicción, los investigadores tomaron en consideración documentación de la Comisión Europa que describe docenas de habilidades que se requieren de los actuales y futuros robots, como la manipulación, la percepción, la sensación y la interacción con humanos.

Asimismo, se analizaron las patentes y las descripciones de los robots de última generación.

Cuando esa información se cruzó con los conocimientos y destreza para realizar alrededor de 1.000 trabajos, se pudo determinar que los empleos que requieren que una persona trabaje haciendo movimientos con un nivel de precisión de un milímetro pueden ser realizados sin dificultades por un robot.

“Si el trabajo requiere esa destreza, tiene más probabilidades de ser automatizado que profesiones que requieren un pensamiento crítico y creativo”, concluye el estudio.

Los autores crearon un algoritmo que predice el nivel de riesgo de automatización de cientos de empleos y sugiere alternativas de transición con el mínimo esfuerzo de formación, el cual es accesible, solo en inglés, en http://lis2.epfl.ch/resiliencetorobots.

Más contenido de esta sección
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.
Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI), dieron este lunes su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra.
La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, ex socio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.
Los muertos en Gaza por ataques de Israel desde que rompió el alto el fuego en la madrugada del 18 de marzo ascendieron a 1.001 este lunes, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara 80 nuevos fallecidos en los últimos dos días.
La líder ultraderechista Marine Le Pen no podrá presentarse por el momento a la elección presidencial de Francia en 2027, después que la Justicia la condenara e inhabilitara este lunes por malversar fondos públicos cuando era eurodiputada.