26 abr. 2025

Crean patineta voladora como la de Volver al Futuro

VIDEO. ¿Pensabas que tener una patineta voladora como la que tenía Marty McFly en la película Volver al Futuro era algo imposible? Pues la misma ya fue creada y así como en el filme podría ser usada en el 2015.

patineta voladora.jpg

La patineta se eleva hasta tres centímetros del suelo. Foto: Captura de pantalla.

En la película Volver al Futuro II, Marty McFly viajó al año 2015 y descubrió que en esa época existía una patineta voladora, que flotaba en el aire sin necesidad de empujar con el pie.

Gracias a las tecnologías y a la obsesión que generó el filme desde su primera entrega, una patineta con similares características ya ha sido inventada, según una publicación de RT Noticias.

Una compañía californiana llamada Arx Pax está muy cerca de lograr la fabricación de una patineta que flota a 3 centímetros del piso, como se puede ver en el video.

      Embed

La empresa de Greg y Jill Henderson desarrolló una tecnología basada en la levitación a través de campos magnéticos y uno de los primeros proyectos fue el prototipo de la patineta voladora.

Si bien la misma aún cuenta con algunas limitaciones, se logró que pueda elevarse del suelo a través de la creación de un campo magnético.

Según explicó Greg Henderson, la tecnología de levitación que están creando se puede usar a cualquier escala, y una de sus metas, basada en su trabajo de arquitecto, es lograr aplicarla en edificios para evitar el impacto de temblores.

Ya que su empresa se financia únicamente con sus ahorros personales y con la ayuda de familiares, los Henderson han decidido iniciar una recolección de fondos en la plataforma Kickstarter en la que esperan conseguir 250.000 dólares.

Las personas interesadas en apoyar su causa pueden donar hasta 10.000 dólares, suma que les da derecho a una de las 10 primeras patinetas construidas, que serían entregadas en octubre de 2015.

Así crearon el prototipo

      Embed

Más contenido de esta sección
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.