05 feb. 2025

Crean sala Pecci-Aguilera para contención de niños huérfanos

Una fundación decidió crear, en anuencia con la esposa del fiscal asesinado, Marcelo Pecci, la sala Pecci-Aguilera para la contención de niños huérfanos.

pecci guilera.png

Una fundación decidió crear la sala Pecci-Aguilera para la contención de niños huérfanos.

Foto: NPY.

La licenciada Esperanza Stumpfs, quien se dedica desde hace cuatro años al trabajo de contención a personas adultos en duelo, explicó que decidieron crear la sala Pecci-Aguilera para la contención de niños huérfanos, según informó NPY.

El objetivo es dar contención a los pequeños a partir de la asistencia profesional de psicólogos y la convivencia con otros niños, de manera gratuita.

Lea más: Nació hijo del fiscal Marcelo Pecci y la periodista Claudia Aguilera

Si bien la sala ya cuenta con juguetes y materiales didácticos, aguardan donaciones de plastilinas y juegos de mesa que pueden ser donados al lugar, además de mobiliarios y otros objetos de decoración. El número de contacto es el (0971) 284-780.

La profesional indicó que el espacio está orientado a los niños que perdieron al papá, mamá, tío o un abuelo y que puedan hablar de la vida, la muerte y de dónde creen que están sus seres queridos.

Grupo de apoyo para niños huérfanos

“La primera sensación que ellos reciben es no estoy solo, se sienten entendidos, así como el adulto también al venir al grupo de apoyo”, señaló.

Asimismo, explicó que la sala va a funcionar una vez al mes, dependiendo de los voluntarios, y las reuniones van a durar una hora y media.

Le puede interesar: Investigadores del crimen de Marcelo Pecci habrían recibido amenazas

“Van a jugar y luego tener una dinámica para saber cómo ellos atraviesan el duelo, cada uno se va expresando y luego van a salir al jardín a jugar para que la actividad termine en algo lúdico”, adelantó.

También mencionó que precisan plastilinas, juegos didácticos, un mueble para colocar libros y alguna artista que pueda pintar las paredes con colores, ya que no están en tan buen estado.

Sobre las fases del duelo, manifestó que las etapas están acompañadas de emociones y la negación es la primera, cuando se sigue esperando que vuelva la persona amada.

“La segunda es el enojo, cuando buscamos un culpable; la tercera viene la culpa, donde nos empezamos a cuestionar y luego vienen los rasgos depresivos, un tiempo donde uno está triste, come mucho o no come nada, le cuesta dormir, estaban todos los planes y ahora no hay un norte y finalmente llega la aceptación, la de aprender a vivir con la ausencia, no se trata de olvidar”, aclaró la profesional.

Entre otras cosas, mencionó que el proceso de duelo dura un año y medio a dos en los adultos, pero en los niños es diferente, es más corto y la intensidad de las emociones también son más leves.

La esposa del fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, también es paciente de la licenciada y en anuencia con ella se habló del proyecto para generar el espacio, donde los niños puedan encontrar un lugar para tratar el proceso de duelo.

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado por sicarios en Colombia, cuando se encontraba de luna de miel con su esposa, quien se encontraba embarazada y tuvo en el mes de octubre a su hijo.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.