22 abr. 2025

Crean un pez robótico con un sistema vascular sintético

Investigadores estadounidenses han diseñado un pez robótico con un sistema vascular sintético que le permite mover partes de su estructura y almacenar energía, según un estudio publicado este miércoles en la revista Nature.

Pez 123.jpg

El robot puede estar operativo un máximo de cerca de 36 horas.

Foto: James Pikul/ Nature

Ese sistema hidráulico interno ha permitido al robot nadar en el agua, a contracorriente, en las pruebas llevadas a cabo por el equipo de la Universidad de Cornell (EE.UU.) que lo ha fabricado.

Este avance puede facilitar que los futuros diseños de robots autónomos aumenten su eficiencia y su capacidad de conservar energía, subrayan los autores del trabajo.

Para desarrollar su prototipo, Robert Shepherd y su grupo determinaron que los fluidos que se suelen utilizar como fuerza de transmisión en sistemas hidráulicos tienen asimismo el potencial de almacenar la energía.

Bajo esa premisa, los investigadores crearon un sistema vascular con baterías de flujo interconectadas e integradas en un robot en forma de pez Pterois -una especie presente en los océanos Índico y Pacífico-.

Gracias a un líquido electrolítico que circula a través de los conductos internos del robot, los sistemas electrónicos del autómata reciben la corriente necesaria para funcionar.

Al mismo tiempo, la circulación del líquido transmite movimiento a las aletas del pez, lo que le permite moverse en el agua.

El robot puede estar operativo un máximo de cerca de 36 horas y es capaz de nadar a una velocidad de 1,5 cuerpos por minuto a contracorriente, según los investigadores.

Más contenido de esta sección
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 horas (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Especialistas señalan quiénes son los cardenales que despuntan como aquellos que tienen mayor posibilidad para ocupar el puesto de sumo pontífice de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del papa Francisco.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.