09 may. 2025

Crean un pez robótico con un sistema vascular sintético

Investigadores estadounidenses han diseñado un pez robótico con un sistema vascular sintético que le permite mover partes de su estructura y almacenar energía, según un estudio publicado este miércoles en la revista Nature.

Pez 123.jpg

El robot puede estar operativo un máximo de cerca de 36 horas.

Foto: James Pikul/ Nature

Ese sistema hidráulico interno ha permitido al robot nadar en el agua, a contracorriente, en las pruebas llevadas a cabo por el equipo de la Universidad de Cornell (EE.UU.) que lo ha fabricado.

Este avance puede facilitar que los futuros diseños de robots autónomos aumenten su eficiencia y su capacidad de conservar energía, subrayan los autores del trabajo.

Para desarrollar su prototipo, Robert Shepherd y su grupo determinaron que los fluidos que se suelen utilizar como fuerza de transmisión en sistemas hidráulicos tienen asimismo el potencial de almacenar la energía.

Bajo esa premisa, los investigadores crearon un sistema vascular con baterías de flujo interconectadas e integradas en un robot en forma de pez Pterois -una especie presente en los océanos Índico y Pacífico-.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Gracias a un líquido electrolítico que circula a través de los conductos internos del robot, los sistemas electrónicos del autómata reciben la corriente necesaria para funcionar.

Al mismo tiempo, la circulación del líquido transmite movimiento a las aletas del pez, lo que le permite moverse en el agua.

El robot puede estar operativo un máximo de cerca de 36 horas y es capaz de nadar a una velocidad de 1,5 cuerpos por minuto a contracorriente, según los investigadores.

Más contenido de esta sección
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?