11 feb. 2025

Crean un robot volador que rebota contra obstáculos y no necesita sensores

Un grupo de científicos suizos diseñó un robot volador, inspirado en insectos, que en lugar de evitar obstáculos, rebota contra ellos, por lo que no necesita sensores.

insecto.JPG

El robot está inspirado en insectos voladores. Foto: bosquedespierto.blogspot.com

(EFE).- El robot, desarrollado en la Escuela Politécnica de Lausana (Suiza) y bautizado con el nombre de Gimball, es un autómata de 370 gramos de peso protegido por una esfera elástica de un diámetro de 34 centímetros que amortigua los impactos, según informó el centro en un comunicado.

Gimball está propulsado por hélices y, mientras que la mayoría de los robots evita los obstáculos mediante sensores, éste puede mantener el rumbo a pesar de las colisiones, lo que supone un concepto totalmente nuevo.

La mayoría de los robots navegan mediante una compleja red de sensores que les permite detectar los obstáculos para evitarlos, lo que, según los creadores de Gimball, resulta un inconveniente, ya que los sensores son “pesados y frágiles” y no funcionan bajo algunas circunstancias, como en ambientes con humo.

Inspirado en insectos, Gimball ha sido creado por los investigadores Adrien Briod y Przemyslaw Mariusz Kornatowski, quienes han desarrollado un sistema de estabilización giroscópica que permite al robot mantener el equilibrio.

“Los insectos voladores manejan las colisiones muy bien, para ellos no son realmente accidentes porque están diseñados para encajarlas”, explicó Briod.

El objetivo de los inventores es que Gimball pueda operar en terrenos difíciles donde otros robots no pueden hacerlo, como en un edificio derrumbado, donde podría recoger información a través de una cámara incorporada.

El robot será presentado al público en Tokio, durante la Exposición Internacional de Robótica, IREX, que tendrá lugar del 5 al 9 de noviembre.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.