28 abr. 2025

Crearán comisión en la Junta para informar sobre biológico

En un amplio debate en la sesión de la Junta Municipal de Asunción se solicitaron informes sobre el proceso de compras de vacunas rusas Sputnik V contra Covid-19 que fue anunciado por la Intendencia: datos de la empresa intermediaria, motivo de confidencialidad de precios, ya que afirman que en el caso de los biológicos de este origen no se solicita dicha reserva en la cláusula y cuál será la fuente de financiamiento fueron algunos cuestionamientos. Se solicita informe en un plazo de ocho días.

Resolvieron además que se conformará una comisión que cada semana, durante cada sesión, será la encargada de informar cómo marcha el proyecto y sobre otros temas referentes a la pandemia.

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez sostuvo que la compra no se hará “a lo loco y a lo tonto, sino con los recaudos legales, administrativos y jurídicos”.

En tanto que la directora de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), María Antonieta Gamarra, confirmó a Telefuturo que la empresa que se ofreció como intermediaria de la Comuna, Amazonas SA, aún no presentó una solicitud de permiso para la importación.

La Municipalidad de Asunción anunció que gestiona la compra de 500.000 dosis de las vacunas Sputnik V. Para el efecto se habilitarán ocho centros vacunatorios.

Estos lugares estarían en áreas, como dos en la Costanera, tanto para vehículos como peatones, terminal de ómnibus, Centro Paraguayo-Japonés, policlínico, dos centros municipales de Avda. 21 Proyectada y en la Facultad de Derecho, donde se habilitará este sábado.