23 feb. 2025

Crearán juzgados para tratar violencia

El Senado analizará hoy el proyecto que crea juzgados y tribunales especializados en materia de violencia contra la mujer.

Estas jurisdicciones se encargarían de aplicar medidas de protección, juzgar y sancionar delitos relacionados con la violencia de género, contando con funcionarios capacitados en derechos humanos. Se destacó que los ministerios competentes respaldan el proyecto.

En su estudio en la Comisión de Derechos Humanos se dictaminó el proyecto con modificaciones.

“Hemos conversado y discutido sobre el tema. Hemos tenido el visto bueno de la Corte, pero sin embargo hay que entender que se depende del presupuesto público que depende del Ministerio de Economía”, señaló.

Agregó que se buscará crear los juzgados de manera gradual por el impacto presupuestario que eso significa.

Por su parte, el senador Javier Zacarías Irún, de la Comisión de Asuntos Constitucionales, abogó por la aprobación del proyecto presentado por Lilian Samaniego. “Es muy importante porque el proyecto habla de crear juzgados y tribunales que defiendan a la mujer en forma rápida y continua”, dijo.

No obstante, la comisión postergó su estudio en particular para realizar algunos ajustes técnicos. El legislador estima que en 22 días ya se contará con la ley.

Sin embargo, el proyecto se encuentra para su estudio en el primer punto del orden del día de hoy.

Más contenido de esta sección
Un nuevo proyecto apunta a que representantes del Congreso ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados sean abogados que hayan logrado la mayor cantidad de votos en las elecciones.
MAFIAS. Chats de Lalo Gomes revelan que la frágil institucionalidad le sirve al crimen organizado.

PODER. La influencia de las mafias en los dirigentes políticos debe ser el foco de preocupación, alerta.

CARRERA JUDICIAL. La idea de mejorar leyes es buena, pero no suficiente para enfrentar a mafias.

RESPUESTA. Abogado insta a que los poderes del Estado tomen acciones concretas con firmeza.

Con el traslado de la Embajada paraguaya de Tel Aviv a Jerusalén, Paraguay reconoció oficialmente a esta ciudad como la capital de Israel. Un gesto que los israelíes confían que otros países imitarán en el futuro.
Paraguay Pyahurã realizó una parodia frente al Panteón de los Héroes para repudiar la inacción de la Justicia ante la revelación de la mafia que opera en el Estado y la influencia de el quincho.
Policías y agentes de la Senad solicitaban al fallecido diputado permanecer o ser trasladados de sus cargos; también cargos para familiares, colaboraciones para el asado, viajes y equipos de fútbol.