09 abr. 2025

Crearán Oficina de Atención Permanente para víctimas de violencia doméstica

La Corte Suprema de Justicia aprobó la creación de una Oficina de Atención Permanente en San Lorenzo para las víctimas de violencia doméstica. Esta medida se toma tras recibir casi 9.000 denuncias de violencia doméstica solo en un mes.

Violencia doméstica.png

El Juzgado de Paz de San Juan Bautista, Misiones, recibió 290 denuncias por violencia doméstica.

Foto: psicologiapractica.es

El pleno de la Corte Suprema de Justicia aprobó abrir una Oficina de Atención Permanente en San Lorenzo para las víctimas de violencia doméstica. La dependencia fue creada a pedido del ministro Eugenio Jiménez.

Dicha oficina prestará atención en días y horarios inhábiles, para casos de violencia doméstica. Además, su habilitación no supondrá gasto alguno para el Poder Judicial, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La oficina estará a cargo de los jueces de Paz del Departamento Central, que se turnarán a los efectos de dictar medidas cautelares que sean necesarias de acuerdo con cada circunstancia.

Nota relacionada: Más de mil mujeres solicitaron ayuda legal por casos de violencia

La propuesta fue presentada por el ministro Eugenio Jiménez Rolón, quien conversó previamente con autoridades de la Circunscripción Judicial de Central. El alto magistrado lo hizo en atención al preocupante número de denuncias presentadas por este hecho.

“Solamente en el mes de junio, en Central se recepcionaron 8.684 denuncias”, reveló Jiménez.

La Dirección de Comunicación de la Defensa Pública, por su parte, reportó que desde el 1 de marzo hasta el 15 de junio de este año, unas 1.171 mujeres solicitaron asistencia a defensores públicos para ser asesoradas por casos de violencia en todo el país.

Más contenido de esta sección
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.