08 feb. 2025

“Creativamente se encontrará una solución” en negociación de Itaipú

El consejero paraguayo de Itaipú, Gerardo Blanco, señaló que “creativamente se encontrará una solución” en la negociación del Anexo C del Tratado en el 2023 entre Paraguay y Brasil.

Itaipu.jpg

El consejero paraguayo de Itaipú, Gerardo Blanco, habló sobre la negociación del Tratado de Itaipú, que deberá ser antes de 2023, y dijo que tiene la confianza de que “creativamente” se encontrará una solución que responderá a ambas partes.

El Anexo C del Tratado de Itaipú establece la revisión después de transcurrido un plazo de 50 años a partir de su entrada en vigor, teniendo en cuenta el grado de amortización de las deudas contraídas por la binacional y la relación entre las potencias contratadas por ambos países.

“Tengo la confianza de que creativamente se encontrará una solución que responderá a ambas partes (negociación del tratado)”, subrayó.

Siguiendo con la entrevista, igualmente aseveró que la propuesta es mantener la tarifa de energía producida por la hidroeléctrica. Indicó que la tarifa de energía se encuentra en estudio técnico y que todavía no se tomó una decisión al respecto.

Lea más: Consejero dice que tarifa de Itaipú está en estudio y espera que se defina para diciembre

“Paraguay sentó postura de mantener la tarifa y eso implica que proseguirá el proceso donde las aspiraciones de cada una de las partes (Paraguay y Brasil) están planteadas y puestas sobre la mesa”, prosiguió en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, acotó que para cualquiera de los dos escenarios es posible encontrar una solución. “La propuesta es buscar mantener la tarifa. A este punto tenemos que mencionar que la sequía generó una crisis terrible”, subrayó.

La posición firme del Brasil sobre la reducción de la energía es cuestionada por algunos sectores, que consideran que el vecino país impondrá sus intereses por sobre los del Paraguay.

Más contenido de esta sección
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.