06 may. 2025

Crece expectativa por segundo puente entre Itapúa y Misiones

Autoridades del Departamento de Itapúa maduran la idea, con sus pares argentinos de la vecina provincia de Misiones, de construir un nuevo puente internacional. Esta vez para unir Puerto Triunfo –distrito de Natalio- con la misionera Puerto Rico.

Puerto Triunfo

El Puerto Triunfo, del distrito de Natalio, en Itapúa, es uno de los nuevos pasos seguros que fue habilitado por Argentina.

Foto: facebook.com.

La posibilidad de un segundo puente que conecte el Departamento de Itapúa y con Misiones (Argentina) genera altas expectativas en los pobladores de ambos márgenes. Esto a la luz del impacto que esto generará en esa región con más oportunidades de negocios y la integración real entre ambos países.

En ese contexto, tuvo lugar recientemente una reunión de la cual participaron el gobernador de Itapúa, Francisco Javier Pereira Rieve, el intendente local Marcos Maidana y el intendente de Puerto Rico, Carlos Koth. En la oportunidad abordaron varios aspectos de este ambicioso proyecto.

Como queda mucha tela por cortar, se programó otra reunión que esta vez se hará en el lado argentino. La segunda reunión será en la primera quincena de febrero entre estas autoridades y el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua.

“Estamos avanzando con las reuniones de planificación para ver cómo ir avanzando con el proyecto, agradecemos la visita del intendente de Puerto Rico y el concejal Luis Alarcón. “Estamos conversando sobre los primeros pasos que vamos a seguir de manera de retomar esta gestión que habíamos hablado con Koth para que proyectemos el puente Puerto Triunfo, Puerto Rico. Entendemos los procedimientos que se tiene que llevar a cabo, los tiempos, pero queremos dar este primer paso, soñar con esta infraestructura importante y que va a desarrollar toda esta región paraguaya y argentina”, destacó Maidana.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Este proyecto se viene gestando desde hace años y tiene como pilares fundamentales fomentar y fortalecer el comercio, mejorar la relación turística y comercial entre ambos márgenes, con un gran impacto económico y social en la región.

Pereira Rieve, a su vez, manifestó que el proyecto es de suma trascendencia para la región: “Contento por la iniciativa por el interés de ambos pueblos, van a contar conmigo, vamos a acompañar este sueño, es un lugar de conectividad, que hoy funcionan con lancha y balsa. El sueño de un puente es la unión entre los pueblos, que puede tener la posibilidad de conectividad las 24 horas sobre un puente internacional, va a ayudar al desarrollo turístico, comercial agroindustrial, a la ruta de la exportación y ruta del maíz, ojalá podamos ir avanzando y conversando con el gobernador de Misiones, diputados y presidentes de ambos países”, resaltó.

En el nordeste de Itapúa existe mucha expectativa con la posible construcción de un puente internacional, si bien es sabido que podría llevar años, hay buena voluntad de avanzar en el proyecto.

“Es un sueño y un anhelo desde la década del ‘90, vemos muchos beneficios para el comercio, la producción, la forestación, el turismo y demás. Está ubicado en un lugar geográfico estratégico en Misiones; en el medio sobre el río Paraná con salida inmediata hacia a Brasil. Sería totalmente favorable por la distancia y lugar donde está, uniremos tres países hermanos transportando más que nada la producción”, sostuvo Koth, intendente de la localidad argentina.

Más contenido de esta sección
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un período de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.