06 feb. 2025

Crece la influencia de TikTok como fuente de información entre los jóvenes

La red social TikTok está incrementando su influencia como fuente de información entre los jóvenes de 18 a 24 años en todo el mundo, mientras Facebook ve reducido su impacto, según un estudio publicado este miércoles por el Reuters Institute.

tiktok-pixabay.jpg

Esta no sería la primera vez que Walmart se alía con Microsoft. Esta vez sería para adquirir TikTok.

Este estudio analiza los datos generados por una encuesta realizada por YouGov, entre enero y febrero de 2023, a más de 92.000 personas de 46 países, incluyendo este año por primera vez a la India, Tailandia, Indonesia, Nigeria, Colombia y Perú.

El informe, liderado por el periodista Nic Newman, resalta que “shocks” recientes como la pandemia de coronavirus y la guerra de Ucrania han “acelerado los cambios estructurales hacia un entorno mediático dominado por lo digital y los móviles”.

Con la inflación afectando al coste de vida a nivel mundial, el informe presenta de manera general un declive en el estado de los medios de pago, con hasta un 47% de suscripciones canceladas o “reajustadas” en el caso de EEUU un 32% en el Reino Unido y un 34% en Alemania.

Nota relacionada: Adiós a TikTok en un estado de EEUU

Asimismo, una media de un 48% de los encuestados a nivel global muestran un interés pronunciado por la actualidad, un descenso frente al 63% en 2017.

Las nuevas generaciones son “nativos digitales” y prefieren videos y un contenido más “entretenido” a la prensa escrita en comparación con generaciones anteriores.

En el ámbito de las redes sociales, Facebook continúa siendo el líder para ofrecer información en el conjunto de la población, pero su influencia decrece hasta el 28%, frente al 36% en 2020, y aumenta el peso de Instagram (crece 3 puntos porcentuales desde 2020, hasta el 14%) y TikTok (aumenta 5 puntos, hasta el 6%).

Lea también: Francia prohíbe uso de TikTok en teléfonos de funcionarios

Entre los jóvenes de 18 a 24 años, la red social china es especialmente influyente: el 44% de ellos la utiliza y para el 20% es una fuente de información de actualidad.

Sobre todo Asia, Latinoamérica y África se han convertido en los grandes consumidores de noticias en TikTok, que expande su influencia en el “sur global”, según el informe del Reuters Institute.

La red “ha jugado un papel en propagar tanto información como desinformación en elecciones recientes en Kenia y Brasil, y ha crecido con fuerza en zonas del este de Europa, donde el conflicto en Ucrania ha impulsado su perfil”, señala el trabajo.

Más detalles: TikTok advierte a EEUU que vetarlo perjudicaría la economía

En cuanto al nivel de confianza en la información recibida a través de medios de comunicación, se sitúa en el 40% en el conjunto de los mercados analizados.

Los niveles más altos de confianza se registran en Finlandia (69%) y Portugal (58%), mientras que los más bajos se encuentran países “con altos niveles de polarización política” como Estados Unidos (32%), Argentina (30%), Hungría (25%) y Grecia (19%).

A España, el Reuters Institute le asigna un nivel de confianza en las noticias del 33%, mientras que en Latinoamérica, Brasil registra un 43%, México un 36%, Chile un 35%, Colombia un 35%, Perú un 33% y Argentina un 30%.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.