17 feb. 2025

Crece nivel de endeudamiento de las familias, según BCP

Darío Rojas, director de Análisis Macroeconómico del Banco Central del Paraguay (BCP), sostuvo que aumenta el nivel de endeudamiento de las familias para las operaciones de consumo.

BCP vista.jpg

Banca estatal. El Banco Central del Paraguay brindaba protección al prestamista luqueño

El director de Análisis Macroeconómico del Banco Central del Paraguay (BCP), Darío Rojas, habló en radio Monumental 1080 AM sobre el nivel de endeudamiento de las familias y sostuvo que están creciendo los créditos para las operaciones de consumo.

Sin embargo, Rojas indicó que no están viendo que se estén disparando los indicadores de riesgo.

“Es cierto que las familias están aumentando su endeudamiento, pero el crédito en general está creciendo en todos los niveles y no solo el familiar”, precisó.

Lea más: Morosidad en bancos creció 30% y representa USD 484 millones

Igualmente, el funcionario del BCP explicó que el nivel de endeudamiento de los hogares representa un poco más del 7% del PIB y en países de la región está por encima del 23%.

Así también, dijo que el crédito en general está creciendo en todos los sectores. “El crédito está creciendo a una tasa considerable del 16% en términos interanuales”, acotó.

Desde diciembre del año 2021 hasta mayo del 2022, el promedio de la morosidad en los bancos que operan en nuestro país subió en un 30%, para alcanzar una media de 2,89%, según los datos del boletín estadístico del BCP.

Los datos del BCP publicados en junio muestran que la morosidad observada en las operaciones en guaraníes llega a un promedio de 3,71%, mientras que la mora en moneda extranjera es menor (1,88%).

Más contenido de esta sección
La cumbre de poderes, realizada este lunes por el escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, asesinado a manos de policías, fue criticado por el senador Rafael Filizzola (PDP), porque hay miembros cuyos nombres figuran en los mensajes.
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.