03 may. 2025

Crecen expectativas para los hispanos en los Oscar 2024

Oppenheimer lidera nominaciones para los premios de la Academia con 13 rubros logrados. Hispanohablantes están expectantes con sus representantes nominados.

27060705

Armando Rubín

Gran expectativa gira en torno a la 96 ª edición de los Premios Oscar, que tendrá lugar el domingo 10 de marzo de 2024 en el Dolby® Theatre de Ovation Hollywood; será televisada en vivo por ABC y en más de 200 territorios de todo el mundo.
Para los latinoamericanos la ilusión es grande, ya que “habrá presencia hispana en la próxima entrega de los premios, en los rubros a Mejor película internacional o Extranjera y Mejor maquillaje y peluquería, a través de La sociedad de la nieve ”, comentó a ÚH Armando Rubín, periodista y escritor, al frente del programa de radio Armando el Show, que va los domingos por radio Ñandutí AM 1020, de 15:00 a 17:00.

Los más destacados en los Oscar 2.png

“Hollywood valora las historias basadas en hecho reales, como sucede con la cinta del galardonado director Juan Antonio Bayona, aunque no es la primera vez que se cuenta esta historia en el cine”, añadió el ex presidente de la Asociación de Periodistas y Críticos de Arte y Espectáculos del Paraguay.

Los más destacados en los Oscars 3.png

La sociedad de la nieve (España) que arrasó en los Premios Goya 2024, revive la tragedia vivida por jóvenes uruguayos en el año 1972, cuando su avión se estrelló en un glaciar de los Andes y solo 29 de sus 45 pasajeros sobrevivieron al accidente.

Los más destacados en los Oscars 4.png

En el rubro internacional compiten con la cinta de España Io Capitano (Italia), La sala de profesores (Alemania), The Zone of Interest (Reino Unido) y Perfect Days (Japón).

En tanto que, en la sección Mejor maquillaje, La sociedad de la nieve puja con Golda, Maestro, Poor Things y Oppenheimer.

Los más destacados en los Oscars 5.png

Rubín también augura “muy buena racha” para la favorita, Oppenheimer, que cuenta con 13 nominaciones, entre ellas, las principales: Mejor dirección y Mejor película. La cita también cuenta con nominaciones en rubros como Mejor actor (Cillian Murphy), Mejor actor y actriz de reparto, Robert Downey Jr. y Emily Blunt, respectivamente.

Los más destacados en los Oscars 6.png

También pugna por los rubros de Mejor guion adaptado, Banda sonora, Sonido, Producción, Cinematografía, Maquillaje y Vestuario, y Montaje.

“Me gustó Oppenheimer”, añade el autor de Lujuria Criminal, Cita con el terror y Obsesión mortal, y actualmente eleborando su biografía Mis memorias.

Los más destacados en los Oscars 7.png

“Esta cinta no pasa desapercibida. Es la más premiada de la historia, también es la más cuestionada por algunos pobladores de Nuevo México, que hasta el día de hoy luchan por las consecuencias de la radiación. Probablemente, ella sea galardonada como Mejor película”, presagia el crítico de cine.

La cinta de Christopher Nolan fue reconocida en los Bafta en rubros como Mejor película, Mejor director, Mejor actor Protagonista y Mejor actor de reparto.

Acerca de que la Academia ignoró a la actriz Margot Robbie, protagonista de Barbie, y a su directora, Greta Gerwig, en las nominaciones, provocando la furia de sus fanáticos, quienes manifestaron su disgusto en redes sociales, Rubín supone que hubo “machismo cinematográfico”.

“Recordemos que Margot tampoco fue candidata por su muy buen trabajo en Babylon. Resumiendo, le robaron a Margot dos años seguidos”, opina Armando.

Barbie sí cuenta con nominaciones en los rubros de Mejor película, Mejor actor de reparto (Ryan Gosling), Mejor diseño de producción, Vestuario, Canción original (I’m Just Ken y What Was I Made For?), Guion adaptado y Actriz de reparto para la actriz America Ferrara.

También están en competencia It Never Went Away, de American Symphony; Wahzhazhe (A Song For My People), de Killers of the Flower Moon; y The Fire Inside, de Flamin Hot: La historia de los Cheetos picantes.

Otra cinta que pone en expectativa a los hispanohablantes es Robot Dreams, la película de animación española que consiguió una nominación y puja contra El chico y la garza, Elemental Nimona y Spider-Man: Cruzando el Multiverso.

MÁS NOMINADOS. El certamen que tendrá como presentadores a figuras como Bad Bunny, tiene a Pobres criaturas y Los asesinos de la luna como las películas más nominadas después de Oppenheimer.

Pobres criaturas, de Yorgos Lanthimos, tiene 11 nominaciones; Los asesinos de la luna, dirigida por Martin Scorsese, fue nominada a 10 estatuillas, en tanto Barbie le sigue con ocho.

En el rubro Mejor película compiten Vidas pasadas, American Fiction, Anatomía de una caída, Barbie, Los que se quedan, Los asesinos de la luna, Maestro, Pobres criaturas, The Zone of Interest y Oppenheimer.

Aunque el favorito para ganar el rubro de Mejor dirección es Christopher Nolan por la premiada cinta Oppenheimer, esta sección también tiene en lista de espera a Justine Triet, Martin Scorsese, Yorgos Lanthimos y a Jonathan Glazer.

ACTUACIÓN. Las actrices que este año lograron nominaciones en el rubro Mejor actriz protagonista son Lily Gladstone (Los asesinos de la luna), Carey Mulligan (Maestro), Sandra Hüller (Anatomía de una caída), Annette Bening (Nyad) y Emma Stone (Pobres criaturas).

En Mejor actriz de reparto luchan Emily Blunt, Da’Vine Joy Randolph, Danielle Brooks, Jodie Foster y America Ferrera.

Para Mejor actor protagonista fueron nominados Bradley Cooper (Maestro), Colman Domingo (Rustin), Paul Giamatti (Los que se quedan), Cillian Murphy (Oppenheimer) y Jeffrey Wright (American Fiction). Y los que pujan en Mejor actor de reparto son: Sterling K. Brown, Robert DeNiro, Robert Downey Jr., Ryan Gosling y Mark Ruffalo.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.