06 abr. 2025

Crecida del Pilcomayo en Bolivia causa preocupación a chaqueños

La crecida del río Pilcomayo en Bolivia causa preocupación en el Chaco paraguayo. El caudal superó el nivel normal en Villa Montes, ciudad próxima a la frontera con Paraguay.

Rio Pilcomayo.jpeg

El Pilcomayo está en nivel crítico en la zona de Villa Montes, Bolivia.

Foto: Gentileza.

El río Pilcomayo alcanzó los 6,90 metros en Villa Montes, Bolivia, por lo que el Grupo de Monitoreo y Alerta Temprana emitió una alerta roja en la misión La Paz-Pozo Hondo, según informó el corresponsal de Última Hora Luis Echagüe.

De acuerdo con los reportes, el caudal seguirá en creciente durante las próximas 24 a 36 horas, por lo menos. No se descarta que se produzcan desbordes en las comunidades de San Agustín, Pedro P. Peña, El Galpón, La Cumbreña y zona de La Pava.

Nota relacionada: Suba pone en alerta a pobladores de Pozo Hondo

El gobernador departamental, Darío Medina, aseguró que los ministros de Obras, Arnoldo Wiens, y de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, están al tanto de la situación. Ya habrían ordenado que la base naval ubicada en Pozo Hondo actúe ante la eventual crecida y desborde.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los pobladores de Pozo Hondo ya manifestaron su preocupación ante una eventual crecida, debido a que durante varios días hubo lluvias en la cuenca alta del Pilcomayo, en Bolivia. Del mismo modo, el lado argentino se podría ver afectado por esta misma situación.

Un problema que tendrían las autoridades para brindar asistencia sería el acceso por tierra. Debido a las precipitaciones, en la zona hay caminos por los que cuesta transitar.

Más contenido de esta sección
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.