16 feb. 2025

Crecida del río Pilcomayo amenaza a varias comunidades

Varias familias del Departamento de Boquerón fueron evacuadas tras la crecida del río Pilcomayo. Hasta el momento tres comunidades fueron afectadas y los pobladores tuvieron que abandonar sus casas.

Familias.jpeg

Familias son asistidas por la situación crítica en el Chaco paraguayo. Foto: Luis Echagüe.

Comunidades como Misión La Paz (lado argentino), La Laguna y San Agustín fueron las asistidas hasta ahora. Los ciudadanos fueron trasladados a zonas más altas, como Pozo Hondo. Sin embargo, desde el lado boliviano anunciaron que en esta jornada el río Pilcomayo registró una altura de 6,4 metros, lo que mantiene en alerta a la población ante un posible desborde del cauce.

Durante la mañana de este viernes funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional dieron apoyo a unas 28 familias, pero advirtieron que la situación puede volverse más crítica ya que varios caminos fueron alcanzados por las aguas, lo que hizo que se dificulte el paso. En caso de que la zona quede inundada, las comunidades estarán aisladas.

644323-Destacada Mediana-847251773_embed

Los pobladores manifestaron que tal situación hubiese estado controlada de haberse hecho un trabajo de profundización del lecho del río (1,50 metros de sedimentos) en la zona y denunciaron que los responsables de la Comisión Pilcomayo no han aparecido por la zona, informó el corresponsal Luis Echagüe.

El equipo de brigadas de la Gobernación de Boquerón realiza trabajos en el sitio. Mientras que hasta la fecha las constantes lluvias en la cuenca alta, Bolivia, continúan.

Más contenido de esta sección
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.