13 abr. 2025

Crecimiento del PIB podría ser mayor a lo previsto

Desde abril de este año la economía paraguaya ha mostrado repuntes en casi todos los sectores, por lo que la proyección de crecimiento del producto interno bruto (PIB) previsto en un 3% podría inclusive ser mayor, según declaró esta mañana el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos.

Proyecto.  Fernández Valdovinos defendió la versión  BCP.

Proyecto. Fernández Valdovinos defendió la versión BCP.

Esta es la primera vez que se habla de una mayor expansión para la economía nacional en este año. Ya que los datos del estimador de cifras de negocios con un crecimiento del 2,4% en abril y el salto en 5,5% del PIB en el mismo mes comenzaron a dar señales de recuperación.

Esta mañana, tras la firma de un convenio entre el BCP y la Universidad Católica de Asunción (UCA), el titular de la Banca Matriz recordó que estos repuntes muestran una dinámica económica más fuerte con relación al segundo semestre del año pasado.

“Estos números son consistentes con la estimación que tenemos para este año de un crecimiento alrededor del 3%. Cuando tengamos el informe del movimiento económico de junio, para fines de julio haremos una revisión al alza o la baja. Los indicadores fueron muy fuertes y a lo mejor ameritaría inclusive una revisión al alza”, declaró.

Al cierre del primer trimestre de este año nuestro país registró un crecimiento del PIB del 1,5%, motivado principalmente por el fuerte impulso de la producción de energía eléctrica de las binacionales Yacyretá e Itaipú, sumado al crecimiento de la agroexportación. No obstante, sectores como servicios, comercios e industria tuvieron resultados negativos que, desde abril, comenzaron a mostrar una leve recuperación.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.