01 may. 2025

Crédito bancario y financiero creció 15,6%

El saldo total del crédito bancario y financiero al sector privado creció 15,65% en términos interanuales en diciembre de 2024, según el informe oficial brindado por el Banco Central del Paraguay.

Este resultado se explicó por el crecimiento del crédito en moneda nacional (MN) en 17,64% y en moneda extranjera (ME) en 11,62%.

Igualmente, el saldo total de depósitos privados en bancos y financieras tuvo un crecimiento interanual del 9,61%, debido al aumento de los depósitos en MN, en 13,13%, y de los depósitos en ME en 3,89%.

La tasa de interés promedio ponderada activa en MN del sistema bancario y de empresas financieras alcanzó 14,24%, lo que implicó una reducción mensual de 0,21 puntos porcentuales (pp), e interanual de 0,54 pp. Por su parte, la tasa pasiva en MN se situó en 5,17%, mayor al nivel del mes anterior en 0,59 pp y al de diciembre de 2023 en 0,15 pp.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con respecto a los principales indicadores de solidez financiera, la liquidez y la rentabilidad de bancos y financieras aumentaron en términos mensuales alcanzando al cierre de 2024, 31,21% y 23,46% respectivamente. Asimismo, la morosidad continuó con su tendencia decreciente alcanzando un valor de 2,27%.

En el mercado de valores, el volumen negociado en diciembre alcanzó G. 6,8 billones.

Más contenido de esta sección
La administración eléctrica volverá a modificar la ley de energías renovables no convencionales, en la que el principal cambio será la ampliación de los plazos de licencias y contratos hasta 30 años.
La entidad salió al paso de declaraciones de expertos, quienes señalan que la entidad no tuvo en cuenta la depreciación del real brasileño en relación con el dólar, lo que le habría generado perjuicios.