Este resultado se explicó por el crecimiento del crédito en moneda nacional (MN) en 17,64% y en moneda extranjera (ME) en 11,62%.
Igualmente, el saldo total de depósitos privados en bancos y financieras tuvo un crecimiento interanual del 9,61%, debido al aumento de los depósitos en MN, en 13,13%, y de los depósitos en ME en 3,89%.
La tasa de interés promedio ponderada activa en MN del sistema bancario y de empresas financieras alcanzó 14,24%, lo que implicó una reducción mensual de 0,21 puntos porcentuales (pp), e interanual de 0,54 pp. Por su parte, la tasa pasiva en MN se situó en 5,17%, mayor al nivel del mes anterior en 0,59 pp y al de diciembre de 2023 en 0,15 pp.
Con respecto a los principales indicadores de solidez financiera, la liquidez y la rentabilidad de bancos y financieras aumentaron en términos mensuales alcanzando al cierre de 2024, 31,21% y 23,46% respectivamente. Asimismo, la morosidad continuó con su tendencia decreciente alcanzando un valor de 2,27%.
En el mercado de valores, el volumen negociado en diciembre alcanzó G. 6,8 billones.