19 may. 2025

Crédito para mujeres emprendedoras pretende llegar a 5.000 beneficiarias

La línea de crédito Kuña Katupyry para mujeres emprendedoras es uno de los programas más exitosos, sostienen desde el Banco Nacional de Fomento. Con cinco meses de implementación, ya son más de 1.000 mujeres que accedieron al beneficio y este año se pretende llegar a otras 4.000 emprendedoras.

Emprendedoras.jpg

Tres hermanas lograron construir su taller de costura mediante el crédito para emprendedoras Kuña Katupyry.

Foto: Oficina Primera dama.

El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Daniel Correa, aseguró que la institución tiene el objetivo de otorgar 5.000 créditos Kuña Katupyry. Indicó que la intención es ampliar el beneficio a mujeres de zonas rurales.

“El crédito para mujeres emprendedoras es uno de los programas más exitosos del BNF, sobre todo porque llega a un sector muy importante de la población, que son las mujeres emprendedoras, y estamos muy contentos de que ese crédito siga creciendo”, comentó Correa.

El alto funcionario señaló que para este año se buscará superar las 1.000 beneficiarias con que cerraron el 2018. Para el efecto, prevén ampliar a una línea de G. 30.000 millones a G. 40.000 millones.

“Seguramente en los próximos meses va a haber novedades en lo que respecta a la ampliación de la línea de crédito, el cual ya está llegando al techo de su presupuesto. Dentro de algunos meses vamos a estar anunciando la ampliación no solamente de la línea, sino también de las características del programa”, afirmó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: BNF y AFD, en busca de nuevas líneas

La línea de crédito Kuña Katupyry nació como un programa piloto de microcréditos para mujeres emprendedoras del Departamento de Caazapá, financiado con fondos propios de la estatal.

Debido al éxito que tuvo en la colocación del crédito, el Directorio del BNF lo convirtió en una línea de crédito oficial.

A la línea se destinó un monto de G. 2.000 millones para fomentar actividades económicas de mujeres en situación de pobreza, en condiciones ventajosas y que requieran de recursos financieros para hacer realidad sus sueños y llevar adelante sus emprendimientos.

Relanzamiento de auto 0 km

Recientemente, Fomento realizó un relanzamiento del programa para la compra de autos 0 km, el cual cuenta con dos líneas de créditos.

Una va con un crédito de G. 100 millones en un plazo de cinco años a una tasa de 8,95%, para todo tipo de vehículos importados y también de fabricación nacional.

Lea más en: Gobierno lanza plan para el acceso de familias al 0 km

La segunda propuesta es de hasta G. 150 millones, con una tasa de 9,95%, también en un plazo de cinco años, para vehículos importados y hechos en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Por primera vez en Paraguay fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.