01 ago. 2025

Créditos para ANDE tienen luz verde en medio de denuncias

30229717

Lobby. Félix Sosa (centro) abogó a favor del préstamo.

gentileza

El Senado dio media sanción a un pedido de préstamo a favor de la ANDE por un monto de USD 290 millones de fondos internacionales.

Antes, la Comisión de Hacienda, presidida por el cartista Silvio Beto Ovelar, ya había dictaminado a favor, luego de escuchar al titular del ente Félix Sosa.

En contrapartida, varias organizaciones, que llevan como campaña Itaipú Causa Nacional, prevén presentar, el próximo martes, una denuncia contra la ANDE, ante la Contraloría General, por presunto vaciamiento.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Específicamente, el proyecto aprobado por la Cámara Alta tiene que ver con contratos de préstamos suscritos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto hasta USD 260 millones; y otros USD 30 millones con el Fondo de Desarrollo y Cooperación Internacional (Taiwán ICDF).

De acuerdo a lo que se indica en la documentación, los recursos serán destinados al proyecto de expansión del sistema de transmisión en alta tensión Fase II de la ANDE.

Hubo varios reclamos por parte de los opositores durante el debate de los créditos, por la falta de inversión y el aumento de las deudas.

Se dieron varios cruces, y hasta hubo una reivindicación a Alfredo Stroessner por parte de Ramón Retamozo; mientras que el opositor Eduardo Nakayama trató de vendepatrias a los colorados.

vaciamiento. En cuanto a la denuncia ante la Contraloría, los promotores, a través de un comunicado, alegan un supuesto vaciamiento perpetrado por el presidente de la República Santiago Peña, y el titular de la ANDE.

290 millones de dólares es lo máximo que podrá disponer la ANDE, sí el proyecto es sancionado y promulgado.

Más contenido de esta sección
Un militar retirado denunció que el diputado Pedro Ortiz (ANR-HC) utilizó la sede social del Club Suboficiales de las Fuerzas Armadas como PC político de su hijo Javier Chito Ortiz, quien está en campaña para ser concejal de Luque, y que incluso participaron uniformados activos.
Investigación documentó que, de abril a junio, Iván Giménez e Iris Rebeca Giménez, funcionarios del Congreso, asistían al estudio jurídico de Milciades Centurión en su horario laboral del Senado.
Gianina García Troche, ex esposa de Sebastián Marset, remitió una carta a la jueza Rosarito Montanía donde le pide la ampliación del horario de visitas de sus cuatro hijos menores, además de una atención médica urgente, entre otros pedidos más.
Fanego es el actual presidente de la Junta Departamental de Guairá. En Honor Colorado mencionaron que es el mejor posicionado en encuestas y que no hay bajada de línea.
La Comisión de Investigación de Abusos de las Compañías Telefónicas fue instalada y será presidida por el senador Dionisio Amarilla. Se prevé también contar con oficinas en el interior del país para recibir denuncias.
Domingo Vera, actual intendente de Puerto Casado (ANR), informó que el BNF congeló los recursos municipales hasta que la Justicia determine quién ocupa legalmente el cargo.
Su antecesor, Hilario Adorno, fue destituido por el TSJE el 7 de abril, pero aun así continuó retirando recursos de la Municipalidad.