16 feb. 2025

Créditos para ANDE tienen luz verde en medio de denuncias

30229717

Lobby. Félix Sosa (centro) abogó a favor del préstamo.

gentileza

El Senado dio media sanción a un pedido de préstamo a favor de la ANDE por un monto de USD 290 millones de fondos internacionales.

Antes, la Comisión de Hacienda, presidida por el cartista Silvio Beto Ovelar, ya había dictaminado a favor, luego de escuchar al titular del ente Félix Sosa.

En contrapartida, varias organizaciones, que llevan como campaña Itaipú Causa Nacional, prevén presentar, el próximo martes, una denuncia contra la ANDE, ante la Contraloría General, por presunto vaciamiento.

Específicamente, el proyecto aprobado por la Cámara Alta tiene que ver con contratos de préstamos suscritos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto hasta USD 260 millones; y otros USD 30 millones con el Fondo de Desarrollo y Cooperación Internacional (Taiwán ICDF).

De acuerdo a lo que se indica en la documentación, los recursos serán destinados al proyecto de expansión del sistema de transmisión en alta tensión Fase II de la ANDE.

Hubo varios reclamos por parte de los opositores durante el debate de los créditos, por la falta de inversión y el aumento de las deudas.

Se dieron varios cruces, y hasta hubo una reivindicación a Alfredo Stroessner por parte de Ramón Retamozo; mientras que el opositor Eduardo Nakayama trató de vendepatrias a los colorados.

vaciamiento. En cuanto a la denuncia ante la Contraloría, los promotores, a través de un comunicado, alegan un supuesto vaciamiento perpetrado por el presidente de la República Santiago Peña, y el titular de la ANDE.

290 millones de dólares es lo máximo que podrá disponer la ANDE, sí el proyecto es sancionado y promulgado.

Más contenido de esta sección
PANORAMA. Ex ministro señala que no sorprende la corrupción revelada en órganos de Justicia del país.
PARTIDOS. Deterioro interno en partidos políticos da pie a ingreso de agentes del crimen organizado.
IMPLICADOS. Altamirano sostiene que es moneda común de autoridades actuales el manejo corrupto.
LEY. Propuesta de una nueva ley de carrera judicial no es vista como una solución real a problemática.
El contitucionalista Hugo Estigarribia y el senador Rafael Filizzola analizan el caso Lalo Gate y resaltan la necesidad de cambios. Cchats revelan ingerencia de Lalo Gomes en el Poder Judicial.
El legislador fallecido montó una red en el sistema de Justicia que afecta a todos los poderes del Estado. El esquema que saltó con los chats de su teléfono se relaciona con grupos criminales.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció ayer que convocó a una cumbre de poderes, para el lunes, a las 08:00, en el Palacio de Gobierno, para tratar los hechos de corrupción y tráfico de influencias que revelan los chats extraídos de un teléfono del abatido diputado colorado Eulalio Lalo Gomes, y una amplia lista de fiscales y jueces, entre otros.