10 jul. 2025

Créditos y depósitos siguen al alza, según informe del BCP

En junio de 2024, los créditos en moneda nacional y extranjera continuaron exhibiendo un buen dinamismo, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP).

En el sexto mes del año la cartera de créditos totales (en su equivalente en guaraníes) experimentó un incremento de 14,36%, con un aumento de 15,67% en moneda nacional y de 11,65% de los préstamos concedidos en moneda extranjera, conforme a los datos del informe de indicadores financieros de la banca matriz.

Por otro lado, los depósitos totales se incrementaron en 9,61%; con un aumento de 12,2% en moneda local y de 5,67% en dólares. En cuanto a las tasas de interés, resalta que las tasas activas se redujeron levemente, al igual que las pasivas, en guaraníes; mientras que en moneda extranjera se experimentó un aumento en el costo del crédito, pero una reducción en la rentabilidad pagada por los ahorros.

Otro indicador relevante del sistema bancario es la mora, la cual descendió en el mes de junio pasado (desde el 3,7% máximo de meses previos a 3,1%) y la rentabilidad de las entidades siguió mostrando un comportamiento alcista.

14,36% fue el incremento de los créditos totales, mientras que los depósitos totales aumentaron en 9,61%.
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Más contenido de esta sección
El 7 de agosto próximo entrará a funcionar el Aeropuerto de Encarnación como terminal aérea internacional de forma permanente, según anunció ayer Rubén Aguilar, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Todos los sindicatos del Instituto de Previsión Social exigen que el Equipo Económico Nacional (EEN) brinde la posibilidad a la previsional para el proceso de desprecarización de muchos funcionarios que aún no cuentan con todos los beneficios.
La Comisión Interventora de la Cooperativa Multiactiva de Ahorro y Crédito, Servicios, Consumo, Producción y Vivienda Poravoty Ltda. (Registro N° 1397) convoca a Asamblea General de Socios por término de la intervención a la entidad cooperativa.
En el marco de operativos realizados en el km 19 (lado Monday) y km 14 (lado Acaray), Minga Guazú, Alto Paraná, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) efectuó el retiro de 187 conexiones ilegales.
Desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) aseguraron que la ineficiencia e inacción del Gobierno son responsables del “degradado” transporte público.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles un crédito de USD 185 millones otorgado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por CAF y OFTI para la rehabilitación y el mantenimiento de la ruta PY22, tramo Concepción–Vallemí–San Lázaro. El texto se remite a la Cámara de Diputados.