27 abr. 2025

Criaderos en el 95% de casas e instan a limpiar

Aún con la gran cantidad de personas que acuden a los hospitales por síntomas de dengue y dentro del mes en que la enfermedad golpeará con mayor fuerza, las brigadas del Senepa siguen encontrando criaderos en un altísimo porcentaje de lugares visitados.

En el 95% de los domicilios visitados fueron encontrados criaderos, detalló la doctora Teresa Barán, titular del Senepa. “Es impresionante cómo la población y la comunidad no perciben el riesgo. No se trabaja en forma activa en lo que es la destrucción de los criaderos”, detalló Barán.

Alrededor de 1.200 funcionarios de Senepa llevan adelante mingas ambientales y visitas casa por casa con el apoyo de los gobiernos departamentales y municipales.

El doctor Luis Escoto, representante de la OPS, mencionó que el organismo internacional viene trabajando de cerca con el Ministerio de Salud para fortalecer la vigilancia.

“Queremos recordar y solicitar a la población que participe activamente en el control del vector y también la identificación de los factores de riesgo”, expresó Escoto.

Durante la conferencia estuvo presente el gerente de Salud de IPS, Vicente Ruiz. Con relación a la denuncia que llegó a ÚH, donde varias personas se quejaron por estar desde las 21.30 hasta las 4.00 de la mañana en la Clínica Periférica Nanawa, se comprometió en ver dicha situación para encontrar una solución.


Es impresionante cómo la población no percibe el riesgo que representa el de no eliminar los criaderos.
Teresa Barán,
Senepa.