02 feb. 2025

Criadores alquilan grupo de camellos de Arabia Saudí por USD 5 millones para dos días

Dos criadores profesionales de camellos en Arabia Saudí cerraron este lunes un contrato de alquiler de un grupo de camellos por dos días por un valor récord de 5,3 millones de dólares, en un pacto sin precedentes.

camellos.jpg

Camellos de Arabia Saudí.

Foto: ngenespanol.com

El fundador y presidente de la junta directiva del Club de Camellos de Arabia Saudí, Fahd bin Hazlen, anunció en Twitter que el acuerdo fue sellado por valor de 20 millones de riales saudíes (unos USD 5,3 millones al cambio actual).

“Hoy es un día histórico con todo el significado de la palabra en el mundo de los camellos”, aseveró Hazlen tras la firma del acuerdo, que se considera “el más grande” en alquileres de grupos de camellos.

Asimismo, el fundador del Club de Camellos publicó en la red social el video en el que los dos criadores de camélidos protagonizan un apretón de manos tras la rúbrica.

El acuerdo se llevó a cabo al margen del Festival Rey Abdelaziz de los Camellos, que desde hace seis años se celebra anualmente entre el 1 de diciembre y el 12 de enero.

En este reputado evento, cientos de propietarios de camellos exhiben a estos animales, ya sea para venderlos o para participar en concursos de belleza organizados por el festival, que se celebra en una zona desértica al norte de Riad.

El festival representa una gran oportunidad para la venta de camellos y en cada edición se realizan acuerdos que superan 3.000 millones de riales (casi USD 800 millones), incluso el precio de un camello a veces alcanza decenas de millones de riales.

Este evento atrae a más de 100.000 visitantes diariamente y es muy popular entre los saudíes, así como entre ciudadanos de otros países del golfo Pérsico.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.