Dos crías de tigres blancos de Bengala (Panthera tigris), que es una especie en peligro de extinción, fueron presentados en el zoológico de Nicaragua. Estos son los únicos ejemplares de su tipo en Centroamérica.
Los dos nuevos cachorros de tigres blancos de Bengala, macho y hembra, llegaron al zoológico nacional procedentes de México.
Foto:EFE.
2/7
Las crías, que aterrizaron en Nicaragua la madrugada del lunes, pasaron de forma satisfactoria sus primeros cinco meses de vida en cautiverio.
Foto: EFE.
3/7
Los pequeños tigres, Osman y Halime, fueron donados para fines reproductivos y de esa manera seguir preservando la especie.
Foto: EFE.
4/7
Ambas especies son los únicos ejemplares que existen en Centroamérica.
Foto: EFE.
5/7
Los animales son alimentados diariamente con al menos 5,4 kilos de pollo en intervalos de tres horas cada tigre.
Foto: EFE.
6/7
Los tigres ya están desparasitados y se les da seguimiento a su comportamiento debido al cambio de ambiente.
Foto: EFE.
7/7
La manutención y atención médica de los ejemplares durante toda su estadía en el zoológico nacional serán costeadas por un “padrino oficial”, cuyo nombre no se quiso identificar.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.