23 feb. 2025

Crimen de carnicero: Otro presunto implicado se entrega a la Justicia

Otro presunto implicado en el homicidio de un carnicero, cuyo cadáver fue hallado en la ciudad de Itá, se entregó este viernes ante la Justicia en la ciudad de Itauguá y quedó detenido.

carnicero.jpg

El carnicero Bernardino Pérez Paniagua, de 56 años, quien estaba desaparecido desde el lunes pasado, fue encontrado sin vida a las 16:00 de este miércoles en un bosque de 20 hectáreas, ubicado en la ciudad de Itá.

Foto: Gentileza.

Se trata de Juan Domingo Ferreira Salinas, quien se presentó con su abogado ante la fiscala Daysi Sánchez. El hombre estaba siendo buscado en el marco de la investigación del homicidio del carnicero identificado como Bernardino Pérez Paniagua, de 56 años, quien fue asesinado de varias puñaladas.

El primer detenido por el crimen fue Diego Ferreira Colmán, de 30 años, con quien la víctima salió de su domicilio el pasado lunes en horas de la mañana. El hombre ya fue imputado por homicidio doloso y robo agravado.

Ferreira Colmán manifestó que aparentemente el hoy detenido tenía problemas con la víctima y que supuestamente le obligó a llevar a Bernardino Pérez hasta un lugar para que él pudiera acabar con su vida.

La fiscala Daysi Sánchez realizó este viernes un allanamiento en la vivienda del segundo detenido en busca de prendas de vestir y otras evidencias relacionadas con el caso.

Lea más: Hallan muerto a un carnicero que estaba desaparecido en Itá

Los intervinientes incautaron varias vestimentas y celulares que estaban ocultos detrás de la vivienda en una bolsa. Los objetos serán analizados por los técnicos, según informó un medio local.

El carnicero Bernardino Pérez Paniagua, de 56 años, oriundo de la zona de Costa Dulce, de la compañía Itauguá Guazú, quien estaba desaparecido desde el lunes pasado, fue encontrado sin vida a las 16.00 de este miércoles, en un bosque de 20 hectáreas, ubicado en la zona denominada Calle Pytã, Chaco’i, de la compañía Yhovy, de la ciudad de Itá.

La víctima había contactado por última vez con su esposa a través de una llamada el lunes pasado, a las 10.30 aproximadamente. Sus familiares manifestaron que el hombre salió de su vivienda en compañía de Diego Ferreira, a las 7.30 aproximadamente, llevando consigo la suma de G. 7 millones para comprar un animal vacuno.

La Policía Nacional se constituyó en la vivienda de Ferreira, quien realizó un recorrido por los trayectos que usaron con Bernardino Pérez, ya que fue la última persona que lo acompañó.

Después de varias consultas realizadas a Ferreira, este refirió dónde estaban la motocicleta y el cuerpo del hombre fallecido.

En ese momento, los familiares, quienes ingresaron en el bosque, hallaron el cuerpo sin vida del hombre a unos metros de la motocicleta. Finalmente, la pareja del detenido hizo entrega del machete, presuntamente utilizado en el crimen, que a simple vista posee rastros pastosos.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.