05 feb. 2025

Crimen de Marcelo Pecci: Abogado busca deslindar responsabilidad de procesada

Luis Henriquez, abogado de Margaret Chacón Zúñiga, supuesta financista del atentado que acabó con la vida de Marcelo Pecci, aseguró que la mujer no tenía idea de lo que estaban planeando los hermanos Pérez Hoyos, imputados por el crimen del fiscal.

Margareth.jpg

Margareth Lizeth Chacón Zúñiga, supuesta financista del atentado que acabó con la vida de Marcelo Pecci.

Luis Henriquez, abogado de Margaret Chacón Zúñiga, supuesta financista del atentado que acabó con la vida de Marcelo Pecci, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre la situación procesal de la mujer.

A Henriquez le consultaron sobre la participación de Chacón Zúñiga en el crimen del fiscal paraguayo y respondió que ella no tuvo ninguna participación en el hecho.

Agregó que “no se pudo corroborar que Margareth apareciera dentro de las fotografías y diferentes videos que se tomaron”.

“Margareth no tiene ninguna participación en esos hechos, es una señora que vivía hacía 14 años en El Salvador. Ella mantenía una relación con Andrés Pérez Hoyos y de esa relación nació un niño que ahora tiene 15 años”, narró el abogado.

Nota vinculada: Testigo que vincula a Cartes en caso Pecci nunca mintió, afirma fiscal de Colombia

Igualmente, aseguró que “hubo una serie de contradicciones procesales profundas” y señaló que los hermanos Ramón Emilio y Andrés Felipe Pérez Hoyos en la primera audiencia aceptaron cargos y ni siquiera hicieron un preacuerdo o negociación con la Fiscalía colombiana.

“Ellos aceptaron cuando se les hizo la audiencia de imputación. Aceptaron los cargos sin ninguna exigencia, sin ninguna contraprestación”, prosiguió.

Cuestionó que “el testigo estrella” —haciendo alusión a Francisco Luis Correa— “sea cobijado” por un principio de oportunidad, como lo dijo el fiscal de Colombia Mario Burgos, que analizan una inmunidad total.

El abogado explicó que Correa no va a ser privado de su libertad ni va a ser condenado, tras las declaraciones que realizó y que ayudó a avanzar con la investigación del crimen.

En su última declaración, Correa vinculó en el homicidio de Pecci al ex presidente Horacio Cartes y a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

“De pronto, va a ser sacado del país y no va a pagar por el crimen que cometió", sentenció.

Lea más: Caso Pecci: Fiscalía de Colombia dispone investigación tras testimonio que involucra a Cartes

Henriquez siguió especificando las atribuciones que tiene la Fiscalía colombiana y que el organismo, por virtud del principio de oportunidad, puede suspender o renunciar a la persecución penal del delito y del delincuente.

“En ese caso, el señor fiscal le está diciendo que el señor Francisco Luis Correa Galeano va a tener inmunidad total y eso se la da el fiscal, porque el titular de la acción penal en Colombia es la Fiscalía”, enfatizó.

En otras palabras, Correa Galeano no va a ser objeto de proceso alguno, sentenció.

Por otro lado, recordó que Francisco Luis Correa Galeano en sus dos primeros interrogatorios no habla sobre Margareth Chacón en ningún momento y dijo que la mujer nunca tuvo contacto con el hombre.

“Ella es la mujer de Andrés. Cuando arrancamos el juicio, dijimos que Margareth estaba en un viaje de placer. Aquí también estaban otras señoras con los señores (articuladores) que fueron y a ninguna le están investigando”, sostuvo.

Los hermanos Ramón Emilio y Andrés Felipe Pérez Hoyos fueron condenados a más de 25 años de cárcel por el asesinato de Pecci.

Se los acusa de ser estructuradores y financiadores del crimen. Mientras que Chacón fue acusada por homicidio agravado y otros, por su participación en el crimen de Pecci, asesinado por sicarios el 10 de mayo de 2022, en la isla Barú, Cartagena de Indias, Colombia.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).