09 abr. 2025

Crimen de militar: Audiencia de Oliver Lezcano fue suspendida

La audiencia preliminar para el suboficial Oliver Lezcano fue suspendida este martes tras alegar el cambio de abogado. El hombre está imputado por el homicidio de Líder Ríos, efectivo militar, ocurrido el año pasado. Se había fugado de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y fue recapturado.

Sospechoso. El suboficial Oliver Lezcano está en la mira por el crimen de Líder Ríos..jpg

El suboficial Oliver Lezcano está imputado por el crimen de Líder Ríos.

Foto: Archivo UH.

Para las 08:30 de este martes estaba fijada la audiencia preliminar para el policía Oliver Lezcano, a cargo de la jueza Cynthia Lovera. Pero, finalmente fue suspendida por un cambio de abogado, informó NPY.

Lezcano se fugó de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y el pasado 8 de marzo fue recapturado durante un control policial en la ciudad de Itauguá, Departamento Central, a bordo de un vehículo robado.

Lezcano estaba privado de su libertad por el asesinato del militar de la Fuerza Aérea Líder Javier Ríos Cañete, ocurrido en enero del año pasado.

El uniformado desapareció el 12 de enero de 2023. Fue visto por última vez cuando realizaba un viaje como conductor de la plataforma Bolt, actividad a la que se dedicaba en sus ratos libres.

Lea más: Cae con un vehículo robado el suboficial Oliver Lezcano, fugado de Tacumbú

Cuando el militar estaba desaparecido, sus familiares y algunos camaradas fueron a recorrer la zona donde se reportó su último viaje en la plataforma.

Hablando con vecinos recabaron pistas y llegaron hasta un taller donde fueron recibidos por el suboficial Oliver Lezcano y su esposa Ada Ruiz Díaz de Lezcano, que afirmaron no saber nada del tema y recomendaron a los parientes del militar que hagan la denuncia en la comisaría.

Días después fue hallado el cuerpo de Líder Ríos en la zona del club Mbiguá, en Asunción. También hallaron su vehículo en el barrio San Vicente y se detuvo al suboficial Oliver Lezcano como principal sospechoso y a su esposa Ada Ruiz Díaz de Lezcano, como presunta cómplice. Ambos fueron imputados por homicidio doloso.

“Descuartizado”, según Barchini

Tras la reclusión de Lezcano en la cárcel de Tacumbú, el ministro de Justicia Ángel Barchini, en una reunión de ministros con el presidente Santiago Peña de octubre pasado, había señalado que el suboficial Lezcano fue asesinado dentro del penal por miembros del clan Rotela. Aseguró que manejaban incluso la información que fue descuartizado.

Nota relacionada: Fiscalía acusa a Oliver Lezcano y su pareja por asesinato de Líder Javier Ríos

Sin embargo, tras el anuncio, el suboficial grabó un video desde la clandestinidad que fue difundido en las redes sociales en el que desmentía al ministro y aseguraba que se encontraba vivo y anunciando que se entregaría próximamente, tras su fuga.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.