06 feb. 2025

Crimen de Pecci: Abogada dice que Emiliano Rolón contaminó el caso en Colombia y Venezuela

La abogada Cecilia Pérez, quien representa a la viuda del fiscal Marcelo Pecci, acusa al fiscal general Emiliano Rolón de contaminar la causa con sesgos ideológicos y políticos en Colombia y Venezuela, donde hay personas presas y condenadas por el caso, mientras que en Paraguay la investigación no avanza para dar con los autores intelectuales del crimen.

Marcelo Pecci.jpg

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado en el 2022.

Foto: Archivo.

Además de las constantes excusas del fiscal general Emiliano Rolón para llegar a las personas que ordenaron el asesinato de Marcelo Pecci, como la falta de recursos, tecnología y asistencia técnica, indigna a la familia la culpa que reparte Rolón a los cercanos de la víctima, así como sus declaraciones en contra de autoridades colombianas y venezolanas.

“Él contaminó la causa con sesgos ideológicos, él contaminó la causa con componentes políticos, no es poca cosa lo que él hizo, porque hay que entender el contexto político de Colombia para entender lo que él hizo. Le metió a Nicolás Maduro en el esquema”, lamentó Cecilia Pérez en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

En cuanto a Colombia, se refirió a la acusación que Paraguay había lanzado contra el área de investigación porque supuestamente no aportaba datos nuevos que puedan facilitar la identificación de los autores intelectuales, sin embargo, en este país se lograron ocho condenas en el marco de este caso.

Lea más: Viuda de Marcelo Pecci pide a la Fiscalía de Colombia reponer al fiscal Mario Burgos

En la experiencia de Venezuela, Rolón incluso involucró a Nicolás Maduro, sin haberlo probado, pero en este país está preso Gabriel Carlos Luis Salinas, quien sería el conductor de la motocicleta acuática utilizada para llegar a la playa y disparar contra Pecci, quien en ese momento se encontraba en compañía de su esposa embarazada.

“Imagínense el nivel de perjuicio y daño que le hizo a la causa”, insistió Pérez sobre las declaraciones del fiscal general cada vez que se le interpela por el caso.

A esto se suma la culpa que atribuyó a la esposa, Claudia Aguilera, para el avance de la investigación y, ese sentido, Pérez también describió el dolor que genera cada vez que Emiliano Rolón la expone.

La familia pide estar informada de la investigación, pero hasta el momento la Fiscalía General se opuso, dando a entender que entorpecería las diligencias, a diferencia de otros casos como el de Lalo Gomes y Enrique Kronawetter.

Lea también: Emiliano Rolón alega diferencias ideológicas con Colombia en el caso Marcelo Pecci

“Hasta ahora no puede justificar por qué hay un trato privilegiado y selectivo con los criterios jurídicos que tanto él dice respetar y que tanto dice proteger”, criticó Cecilia Pérez.

El crimen ocurrió en mayo del 2022, cuando el fiscal Marcelo Pecci se encontraba de luna de miel en Colombia, junto a su esposa, quien en ese momento estaba embarazada.

Para Claudia, es una meta poder contar en el futuro a su hijo que los responsables de la muerte de su padre están presos.

Más contenido de esta sección
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), apoyó la determinación que tomó su colega Orlando Arévalo al pedir permiso por tiempo indefinido en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se negó a emitir una opinión sobre el escándalo que revelaría la corrupción pública y la manipulación de la Justicia.
Ningún diputado de Honor Colorado ni de bancadas aliadas al cartismo, a excepción del presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre, se presentó en la sesión extraordinaria para tratar la derogación de la Ley de Habilitaciones. Esto se da en medio de las denuncias sobre tráfico de influencias que salpican al colorado Orlando Arévalo.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, remitió al JEM la denuncia sobre los chats de Eulalio Lalo Gomes que salpican al diputado Orlando Arévalo, a dos fiscales y una jueza, revelando un presunto esquema de corrupción pública y manoseo.
Conductores de vehículos de pequeño y gran porte, así como de buses, quedaron atrapados sobre la ruta PY02 en el carril de ingreso a Asunción, desde las 06:00 de este miércoles. El tránsito se vio interrumpido por un camión descompuesto.