17 feb. 2025

Crimen de Fernando: Fiscal argentino sostiene que “prisión perpetua, es perpetua”

El fiscal argentino Juan Manuel Dávila afirmó que la prisión perpetua, otorgada a cinco de los ocho implicados en el crimen de Fernando Báez Sosa, “es perpetua” para los homicidios con sus respectivos agravantes, como en este caso.

Asesinado. Fernando Báez Sosa y su madre paraguaya.

Asesinado. Fernando Báez Sosa y su madre paraguaya.

El fiscal argentino Juan Manuel Dávila habló para radio Monumental 1080 AM tras la ejemplar condena que el Tribunal de Dolores otorgó a cinco de los ocho implicados en el asesinato del joven Fernando Báez Sosa, frente a un boliche en Villa Gesell, Argentina.

Sobre el punto, Dávila explicó que la prisión perpetua prevé que una persona obtenga la libertad condicional al cumplir los 35 años de condena, pero en el 2017 hubo una reforma y esa alternativa quedó prohibida para los hechos de homicidios con sus respectivos agravantes, como en este caso.

“La prisión perpetua dispone que la persona condenada pueda solicitar la libertad condicional a los 35 años, pero hoy no contempla para este tipo de delito, perpetua es perpetua”, manifestó y detalló que en el 2017 hubo una reforma, que prohíbe la libertad condicional cuando es un homicidio con sus respectivos agravantes.

https://twitter.com/AM_1080/status/1622972544029536256

El Tribunal condenó por unanimidad a prisión perpetua a Máximo Thomsen, alias Machu (23); Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi, apodado Chano (21).

Por otra parte, Ayrton Viollaz (23), Blas Cinalli (21) y Lucas Pertossi (23) fueron condenados como partícipes secundarios del homicidio a una pena de 15 años de prisión.

Con relación a estos tres jóvenes, Dávila señaló que no están conformes con el “rol de participación secundaria” que se les dio, ya que están convencidos de que los ocho agredieron a Fernando.

“Estamos convencidos de que los ocho agredieron a Fernando, hicieron lo mismo y los ocho deben tener perpetua. Vamos a recurrir ante el Tribunal de Casación”, sostuvo el agente del Ministerio Público.

Lea más: “La ausencia de mi hijo es perpetua”, dice madre de Fernando Báez Sosa

Por su parte y en contacto con la misma emisora radial, Fabián Améndola, abogado de la familia Báez Sosa, dijo que tras la sentencia, los padres de Fernando podrán tener un poco de paz. Igualmente, afirmó que quieren que la prisión perpetua alcance a todos los involucrados.

“Silvino y Graciela son dos personas que si las conocés te enamorás de ellas y, evidentemente, sí hemos generado un vínculo. Acompañamos no solo desde lo jurídico, sino que también desde el dolor de estos padres que perdieron a un hijo”, expresó Améndola.

“Más allá de nuestra visión jurídica, nosotros pedimos para los 8 la prisión perpetua y vamos a seguir adelante. Pero rescatamos que este fallo le permite a Silvino y a Graciela encontrar un poco de paz”, acotó y reconoció que “no es sencillo pedir la prisión perpetua para unos jóvenes que rondan los 20 años, pero el caso es grave”.

Al igual que el fiscal, Améndola coincide que no corresponde el rol de participación secundaria por lo que apelarán el fallo.

Más contenido de esta sección
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).
Las autoridades de Australia detuvieron a cuatro personas por el robo de cartas coleccionables de la serie de videojuegos Pokémon, Dragon Ball y de otras marcas por valor de unos USD 31.800, informó este lunes la Policía del estado de Victoria.
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.