26 abr. 2025

Crimen de Lidia Meza: Fiscalía realiza peritaje a celulares de Marcelo Piloto

Varios celulares del supuesto jefe narco Marcelo Piloto fueron incautados tras el crimen de Lidia Meza en la Agrupación Especializada, según confirmó la fiscala María Irene Álvarez. Esos dispositivos serán sometidos a una pericia.

Marcelo Piloto-recluido-Brasil.jpeg

Rapado. Así luce Marcelo Pihneiro, alias Marcelo Piloto, quien estará aislado por 20 días en cárcel de máxima seguridad del Brasil.

Foto: Gentileza.

Las investigaciones en torno al asesinato de Lidia Meza Burgos en la Agrupación Especializada siguen su curso, tras la expulsión del supuesto líder del Comando Vermelho, Marcelo Pinheiro, alias Marcelo Piloto.

En el marco del proceso, la fiscala María Irene Álvarez, en una entrevista con radio Monumental 1080 AM, confirmó que en la celda del brasileño se encontraron varios elementos que podrían aportar al esclarecimiento del caso.

Si bien, inicialmente se mantuvo al margen de los detalles del caso, finalmente, reveló que en el sitio de reclusión del supuesto jefe narco se incautaron varios celulares. Asimismo, contó que también tienen en su poder el celular de la joven asesinada.

Lea más: Caso Lidia Meza: Policías y amigo de víctima declaran ante fiscala

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Todo eso (los teléfonos) está sometido a la investigación. Como expliqué, es un hecho delicado y sumamente grave; entonces, por eso, hay que poner todo el empeño para poder tener un éxito en la investigación”, sostuvo Álvarez.

Otro dato relevante que se abstuvo de brindar fue si Marcelo Piloto recibía con frecuencia visitas de mujeres en la sede policial. Sin embargo, dijo que ya cuenta con las documentaciones pertinentes a los movimientos dentro de la Agrupación Especializada.

Nota relacionada: Marcelo Piloto será juzgado en el Brasil por el homicidio de joven paraguaya

Este miércoles, compareció Derlis Paredes, amigo de la víctima, quien para la fiscala podría haber sido el nexo con el supuesto narco.

La agente del Ministerio Público remitió un oficio a la Unidad Contra la Trata de Personas solicitando la apertura de una investigación contra Paredes, por posible trata de personas, rufianería o proxenetismo.

Además, brindaron su testimonio cuatro agentes policiales de los siete que estuvieron de guardia el día del crimen. Otros tres uniformados dieron su versión de los hechos el martes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.