26 abr. 2025

Crimen de Marcelo Pecci: Interpol emite código azul contra sexto sospechoso

La Interpol en Colombia emitió un código azul contra un venezolano, que sería el sexto sospechoso de participar del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Interpol.jpg

El presunto sexto involucrado en el asesinato de Marcelo Pecci ya está siendo buscado en los 195 países que integran la Interpol.

Foto: oipol.org

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) en Colombia dispuso este martes una orden de captura en código azul contra un hombre que sería el sexto sospechoso del crimen de Marcelo Pecci, ocurrido en Barú, Colombia.

Se trata de un ciudadano de nacionalidad venezolana, identificado como Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza, quien —se presume— fue quien conducía la moto acuática el día del asesinato del agente, informó NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1534269359736205314

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El anuncio lo realizó este martes el director de Policía colombiano, Jorge Luis Vargas Valencia, en conferencia de prensa, donde también señaló que Salinas ya está siendo buscado en los 195 países que forman parte de la Interpol.

Asimismo, el jefe policial colombiano adelantó que se maneja la información de que el sindicado habría huido hacia Venezuela.

¿Qué implica el código azul?

El comisario Nicolás González, jefe de Interpol Paraguay, explicó a NPY que el código azul se refiere a la búsqueda de informaciones sobre una persona, ya sea identidad, paradero y su actividad delictiva, cuyo rastreo debe ser realizado en los 195 países que integran la Interpol.

Además, manifestó que la diferencia de este tipo de alerta con el conocido código rojo es que, además de buscar la detención del involucrado, también se espera de los distintos países cualquier información sobre la persona.

“En este caso, el país requirente Colombia emite por el único canal de la Interpol, que abarca 195 países. Entonces, cada país que pueda tener cierta información de este sujeto, o alguna actividad ilícita que haya cometido en ese país, también debe brindar esa información”, señaló.

Lea también: Querían matar a Marcelo Pecci “en cualquier parte del mundo”

En ese sentido, el jefe policial aseguró que Venezuela también forma parte de ese grupo de naciones y que una vez que se difunda la orden de búsqueda, las autoridades de dicho país deben cooperar, sin importar que no haya relaciones diplomáticas con Colombia.

Por otra parte, el comisario aseguró que Interpol Paraguay se encuentra realizando intercambio de informaciones con las autoridades de Colombia, con el fin de contribuir con la investigación del crimen de Marcelo Pecci.

Más contenido de esta sección
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscala Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortiz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.